MADRID, España.-El escritor Mario Vargas Llosa y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre presentaron el miércoles, 18 de mayo, "Pasión por la libertad. El liberalismo integral de Mario Vargas Llosa' una obra de Mauricio Rojas que hace un repaso por la trayectoria política y el pensamiento de liberal del Premio Nobel de Literatura 2010.
Este trabajo repasa la obra del escritor peruano y se convierte en un retrato literario del cambio de sus sueños revolucionarios por la defensa del capitalismo y la economía del mercado.
Rojas declaraba que "leerlo (a Vargas Llosa) fue un gran estímulo intelectual". "Ha ido dando testimonio de su toma de posición frente a una realidad siempre cambiante y sorprendente, pero también ha ido dejando las huellas de una evolución intelectual y política que lo ha llevado a ser uno de nuestros grandes pensadores liberales".
El autor manifestaba no haber tenido duda alguna en contestar afirmativamente a la propuesta de escribir un ensayo sobre el pensamiento político de Vargas Llosa. "Los ensayos de filosofía política de Llosa es dialogar con lo mejor del pensamiento liberal occidental", añadía Rojas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, señalaba que "le deslumbró" el libro, que trata de una evolución política del marxismo al liberalismo. "Esta evolución también tratada en este libro es el gran tema político de nuestro tiempo. El fracaso económico, social y moral de todos los colectivismos y totalitarismos frente al triunfo de los movimientos que anteponen la libertad, la propiedad, el estado de derecho y la economía de bienestar", destacaba.
Además, Aguirre definió la obra como "un libro apasionante, que habría que recomendar a todos aquellos que todavía de buena fe creen que el politilismo, el populismo, el estatalismo o la hipertrofia del estado pueden ayudar a desarrollo y al bienestar".
Por su parte, Vargas Llosa reconocía que incluso para él es un libro "muy instructivo y revelador". "Creo que el hecho de que hayamos tenido (refiriéndose a Mauricio Rojas) una trayectoria semejante hace que se haya volcado de esta forma", indicaba.
Asimismo, el escritor peruano ha vuelto a realizar una clara defensa por la libertad. Para él, fue "muy difícil y al mismo tiempo maravilloso, ir descubriendo lo que significa la libertad en la vida política y en la vida social y sobre todo en la vida personal".
Vargas Llosa cosidera que "es absolutamente falso que el liberalismo sea una doctrina económica y que se responsabilice al mercado libre de resolver todos los problemas que afectan a la sociedad".
"Es una cultura y unas ideas si la cual toda política económica o social esta condenada a fracasar", afirmaba el escritor. (Tomado de: http://www.fundacionlengua.com)