SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Como resultado de una alianza entre Acento.com.do y Participación Ciudadana fue lanzado esta semana el Festival del Minuto Anticorrupción, una convocatoria abierta a los productores de cortometrajes para realizar historias de un minuto sobre temas contra la corrupción.
La convocatoria cuenta además con el apoyo de Oxfam Intermón y de la Unión Europea, y busca estimular la producción de películas de un minuto sobre temas que contribuyan en la lucha contra la corrupción en la sociedad dominicana.
Participación Ciudadana y Acento seleccionaran un jurado que determine cuáles son los cinco cortometrajes que reúnen las mejores condiciones, de acuerdo con las características del concurso, y los premiará en un acto que será realizado el viernes 9 de diciembre, en el Auditorio de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), a las 6 de la tarde, en donde también será reconocida, por Participación Ciudadana y Transparencia Internacional una personalidad dominicana que se haya destacado en el año en la lucha contra la corrupción.
El Festival del Minuto Anticorrupción es coordinado por el cineasta Etzel Báez, quien en el pasado ha sido el responsable de la coordinación de los festivales del Minuto Juan Bosch y del Minuto y Medio Hermanas Mirabal.
Filmes de 60 segundos podrán contar cómo ven la corrupción, como nos afecta, o cuáles son las vías para enfrentarla”, dijo Fausto Rosario Adames, director de Acento
“En la búsqueda de usar nuevas armas en el combate a la corrupción nos proponemos emplear el cine como ofensiva frente a este flagelo”, declaró Báez al presentar las bases del Festival y el cronograma de trabajo.
“Acento.com.do establece una convergencia de intereses con instituciones dominicanas y extranjeras que trabajan en programas contra la corrupción. El objetivo es realizar una campaña mediante la utilización del cine, que es un recurso fundamental en estos tiempos. Por eso hacemos el Festival del Minuto Anti Corrupción. Filmes de 60 segundos podrán contar cómo ven la corrupción, como nos afecta, o cuáles son las vías para enfrentarla”, dijo Fausto Rosario Adames, director de Acento.
Los cortometrajes deben desarrollar historias donde la sociedad se sienta retratada y que al mismo tiempo le estimulen a una cultura de compromiso con valores éticos y morales, al tiempo que promuevan el debate y la reflexión sobre la participación frente a cualquier mandato público o privado con gestión corrupta.
En el Festival puede participar cualquier persona nacional o extranjera de cualquier edad, sin ningún tipo de limitación social o cultural. Una persona puede participar con hasta dos cortometrajes con duración mínima de quince segundos y máximo de 60 segundos pudiendo usar 15 segundos extras, cada uno, para los créditos del equipo realizador. La fecha límite de inscripción de los cortometrajes es el 28 de noviembre de 2011.
Serán premiados los tres cortometrajes que alcancen mayor puntuación en la valoración de un jurado designado por la coordinación del festival. Asimismo, recibirán premios los que se destaquen en guión, dirección, montaje, actuación, musicalización e innovación, y sobre todo aquellos cortometrajes que valoricen la narrativa cinematográfica.
El Festival del Minuto Anticorrupción habilitó una página en Internet: www.minutoanticorrupcion.do, también una página en Youtube: www.youtube.com/festivaldeunminuto; una página Facebook: www.facebook.com/festivaldeunminuto ; y una página en twitter: www.twitter.com/manticorrupcion