SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La celebración de la V edición que se realizará desde el 15 al 20 de este mes de noviembre, será inaugurada con la película dominicana “Jaque Mate” del realizador José María Cabral protagonizada por un elenco que incluye las actuaciones de Adrián Mas, Michelle Vargas, Frank Perozo, Sharlene Taule, Alfonso Rodríguez, Sergio Carlo, Evelyna Rodríguez, Luis Nova y Olga Bucarrelli.
“Jaque Mate” cuenta la historia de David, un reconocido presentador de uno de los programas de televisión más vistos del Caribe. En el bloque de llamadas con los telespectadores es sorprendido por uno que dice tener a su mujer y a su hijo secuestrados en su casa.
En rueda de prensa que ofrecieron para dar detalles del festival, Omar de la Cruz, director del evento, anunció que además esta edición se contará con la presencia de dos figuras internacionales de gran prestigio como la actriz Geraldine Chaplin y el actor Danny Glover quienes serán distinguidos con sendos homenajes.
Carrillo, quien se hizo famoso por sus actuaciones en populares telenovelas, participará en un taller de actuación y Cardona participará en la presentación de la premier de la película “El cartel de los sapos”.
Películas del certamen
El evento que se desarrollará en las ciudades de Santiago, Puerto Plata, Nagua, Higuey, Cap Cana y Puerto Príncipe en Haití, tendrá un total de 89 producciones cinematográficas entre cortometrajes, largometrajes y documentales serán parte de la cartelera que ofrecerá la V edición del Festival de Cine Global Dominicano. Entre las principales producciones que el público podrá apreciar se encuentran:
“Americano” (Francia) de Mathieu Demy, “Being Elmo: A Puppeteer’s Journey” (USA) de Constance Marks, “Catching Hell” (USA) de Alex Gibney, “Chico & Rita” (España) de Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando, “Gun Hill Road” (USA) de Rashaad Ernesto Green, “I am Cumbio” (Argentina) de Andrea Yamino.
También “La piel que habito” (España) de Pedro Almodóvar, “The Keys to Independence” (España) de Carlos Gil, “Lope” (España) de Andrucha Waddington, ¨Post Morten” (Chile) de Pablo Larraín y “El precio” (México) de Paula Markovitch.
En esta edición también se ha reservado un espacio para el cortometraje dominicano el cual está amparado bajo un concurso donde han participado más de cincuenta producciones en donde se han elegido once cortos los cuales optarán por atractivos premios.
Paneles profesionales
Como es costumbre el festival ha programado varios paneles con el objetivo de acercar al público a las experiencias de los profesionales de la industria. En esta ocasión directores de reconocida trayectoria también participarán en esta edición como Antonio Saura, José Antonio Escrivá y Patricio Castilla quienes formarán parte del panel en el que debatirán sobre cómo llevar la historia de un guión a la pantalla, teniendo en cuenta todos los detalles que entran en la trama y guión: dirección de la cámara, edición, actuaciones, composición y diseño de sonido.
En el panel de actuación participarán Steven Bauer actor cubanoamericano cuya participación incluye filmes como "Scarface". Fernando Carrillo actor de televisión, cine y modelo venezolano. Celestin Cornielle y Eli Jiménez actores de origen dominicano quienes han incursionado también en el área de Producción Cinematográfica.
Como una de las novedades de esta edición están la celebración de un panel temático sobre la vida y trayectoria de María Montez, actriz dominicana que logró un sitial internacional, a cargo de Margarita Vincens de Morales biógrafa de la actriz y Celinés Toribio, actriz dominicana radicada en Nueva York.
También será celebrado un panel acerca de la figura de Porfirio Rubirosa, un “playboy” dominicano que fue protagonista de romances con afamadas estrellas de cine donde hablarán Isabella Wall, Marty Wall y Kalil Haché. Los dos primeros desde la óptica de los productores que trabajan en un filme sobre su trayectoria, y el último como amigo del ex diplomático muerto trágicamente en París.
Entre otros temas de los paneles que se desarrollarán están “Branding Entertainment” de películas y la importancia del “trailers” como herramienta del posicionamiento de una película por Marty Wall. “¿Cómo maximizar tu producción sin incrementar tus costos?”, dirigido por Jaime Pina, Alfonso Rodríguez y Juan Basanta.
“Cine Documental: ¿Cómo hacer buenos documentales?, con los panelistas Rigoberto López, Inti Corderas, Martha Checo, Juan Basanta y Agustín Cortés. “El papel de la prensa en la Industria Cinematográfica” con Manny Ruiz (Hispanisize.Com), Michael Buchanan (BbcWorld), Jean Renaud (Cnn), Jorge Cámara, Alfonso Quiñones, Armando Almánzar. “El negocio del espectáculo” por Jeff Hardwick y Jerry Pace.
Para ver cartelera del festival pueden acceder a www.drglobalfilmfestival.org