SANTO DOMINICANA, República Dominicana.- Cuando se conjugaron el deseo de superación, la fuerza de voluntad, el talento, y entusiasmo de una persona, a la cual al nacer, limitaron a tres, sus días de vida, se produjo la mezcla perfecta para hacer de alguien un ejemplo de admiración.

Ingrid Marlennys, una joven con síndrome de Down, a sus 34 años, ha dado muestra de que cuando se quiere se puede, y de que no hay obstáculo que obstruya el camino del que tiene el coraje suficiente para salir adelante sin importar  las limitaciones que la vida puso en su camino.

La vida de Ingrid Marlennys dio un cambio importante cuando descubrieron en ella ciertas habilidades para el arte, especialmente para la pintura. Desde aquel día esta joven artista tiene un motivo más por qué aferrarse a vivir, aun cruzando las barreras que los médicos pusieron en su destino  al nacer.

Bajo la firma de Grid, esta joven, da vida a través de los colores a hermosos paisajes que convierte en obras de arte.

Su familia, ha sido el motor principal para dar arranque a aquel desafío de fomentar el ejercicio de una actividad que se cree, solo pueden ejercer las “personas normales”.

Su actual maestro de pintura ha depositado en ella sus esperanza, afirmando que tiene la convicción de que Grid, se convertirá en una gran representante del arte.

El salón Wifredo García, de Casa de Teatro, será el escenario donde se materializará el sueño de la joven promesa y  donde se expondrán, para todo el público en general, el resultado de muchos años de esfuerzo, esmero y dedicación

El maestro admira la forma en que la artista ha perfeccionado su obra, logrando una calidad sorprendente y mucho más en una persona con una condición especial.

Para sus compañeros de clases Ingrid es un impulso que los anima a confiar en que no hay meta imposible. Compartir con Ingrid varias horas de clases, cada sábado, es para sus compañeros una muestra de que no hay obstáculo suficiente para no alcanzar esas metas por las que tanto se han esforzado.

Faltan pocos días para que Ingrid cumpla unas de sus metas más anheladas: Presentar una exposición de sus cuadros.

El salón Wifredo García, de Casa de Teatro, será el escenario donde se materializará el sueño de la joven promesa y  donde se expondrán, para todo el público en general, el resultado de muchos años de esfuerzo, esmero y dedicación.

La cita es este próximo jueves, 8 de diciembre, a las 7 de la noche. La exhibición se mantendrá allí hasta el 12 de diciembre.

Los cuadros serán vendidos a precios simbólicos que oscilan entre los 500 y 2000 pesos, y los fondos recaudados serán utilizados en estudios médicos que son vitales para la salud de Ingrid y su familia no puede costear.

Su médico, Sócrates Montás, mostró su indignación al enterarse que las empresas de seguridad social no ofrecen cobertura a pacientes con síndrome de Dow, lo que hace más difícil su calidad de vida y más costoso para su familia todo los tramites médicos que requieren.

Ingrid confía en que su talento, que será presentado bajo el nombre de “ExpoGrid 2011”, cale en el gusto de los amantes del arte, y llame la atención de dos grandes maestros que admira, los pintores dominicanos Elsa Núñez y Guillo Pérez.

Y espera, que desde el cielo, la acompañe a quien ha idolatrado durante toda su vida, mientras recuerda con dolor el día de su partida, el maestro Cándido Bidó.

Mientras llega el día, con esmero y dedicación Ingrid da a sus cuadros las últimas pinceladas, cuidando de cada detalle, cada lienzo, cada pincel, cada color, retocando cada obra como si fuera  su tesoro más preciado.