MADRID, España.-La Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España realizó una donación de libros de escritores dominicanos el pasado 14 de febrero, a la Biblioteca Municipal Eugenio Trías, sita en el Parque del Retiro de Madrid.

El acto de entrega se realizó en el marco de la celebración de la conferencia Escritores dominicanos del final de siglo XIX y XX, organizada por la misión diplomática y la Asociación Cultural y de Cooperación al Desarrollo Biblioteca República Dominicana (ACUDEBI), como parte del programa que con motivo del Mes de la Dominicanidad organiza la embajada.

El ministro consejero Felipe Herrera dio la bienvenida a los asistentes en representación del embajador Olivo Rodríguez Huertas, e hizo entrega de más de cincuenta volúmenes, los cuales fueron recibidos por su directora Estela Gonzalo, quien agradeció la donación y expresó que “este es el inicio de una fructífera relación entre ambas instituciones”.

Una interesante recopilación de obras que abordan diversos géneros sobre temas históricos, políticos, culturales, sociales, incluidas poesías y cuentos infantiles, reposarán en los archivos de la biblioteca, para que aquellos lectores que lo deseen puedan acceder al mundo literario dominicano. Entre dichas obras destacan algunas cuyos autores han sido merecedores del Premio Nacional de Literatura, máxima distinción que se concede a las letras en la República Dominicana.

Por su lado, Daniel Tejada, presidente de ACUDEBI y destacado gestor cultural, poeta, narrador, ensayista de la diáspora dominicana en España, dictó con gran maestría la conferencia sobre escritores dominicanos, los movimientos que permearon su pensamiento y el recorrido que han tenido las letras hasta nuestros días, destacando “sus matices heredados:   la religión y el idioma” y afirmando que “la mayor riqueza que nos dejó España es la cultura”.

Para concluir, tejada señaló que “la historia de la República Dominicana ha sido la historia de la lucha por la defensa de la cultura hispánica, que se ha defendido en un espacio limitado y enfrentado a otra cultura”.

La actividad contó con la presencia de representantes de la comunidad dominicana en España, españoles y miembros de las misiones diplomática y consular acreditada en el país ibérico.