SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El grupo empresarial Vicini, en asociación con los estudios cinematográficos Pinewood Shpperton, dio inicio este miércoles a la construcción de los estudios de cine Pinewood Indomina, los primeros en la República Dominicana y los más grandes y modernos de toda América Latina.

El inicio fue encabezado por el presidente de la República, Leonel Fernández, y los principales miembros de la familia Vicini, además del obispo de San Pedro de Macorís, representantes del mundo artístico cinematográfico de Estados Unidos, Inglaterra y la República Dominicana, en un acto realizado al mediodía en la zona de Juan Dolio, San Pedro de Macorís.

Felipe Vicini, presidente ejecutivo de Vicini, dijo que los estudios que se inician constituyen "la materialización de una de las iniciativas más relevantes de la economía nacional, ya que desarrollará la industria del entretenimiento y de bienes raíces, al mismo tiempo que dará origen a nuevas oportunidades para otros sectores económicos, además de resultar una significativa fuente de nuevos empleos".

La empresa Pinewood Group estuvo representada por su presidente Ivan Dunleavy. Esta empresa tiene más de 86 años en el cine mundial, tiene más de 41 escenarios para rodajes de cine y televisión, y es la responsable de películas famosos como Piratas del Caribe, James Bond, Aliens, Batman, Misión Imposible y de las películas sobre Harry Potter.

Dunleavy expresó su satisfacción de trabajar con Vicini en el desarrollo de Indomina Studios, una iniciativa que beneficiará la industria del cine de la República Dominicana. La iniciativa aprovecha la ley de cine, que tiene exenciones impositivas y muchas otras ventajas para los productores de cine que deseen rodar y hacer producciones en el país.

Los estudios que se construirán permitirán realizar producciones de cine y televisión. Tendrán cuatro escenarios de sonido que cubren 7,344 metros cuadrados, instalaciones auxiliares de apoyo de un total de 20,027 metros cuadrados. Toda el área tiene 1 millón 196,531 metros cuadrados.

Al acto de inicio de los trabajos asistieron, además del presidente Leonel Fernández, el canciller Carlos Morales Troncoso, el ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, el director del CEI-RD, Eddy Martínez, así como personalidades del mundo empresarial, de las finanzas, las telecomunicaciones, el turismo, y en particular los vinculados al cine y a la TV. También asistieron inversionistas, actores y actrices vinculados al gran espectáculo de los Estados Unidos e Inglaterra.

El acto comenzó con un retraso de 1 hora y 45 minutos, a la espera de la llegada del presidente Fernández.