SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El término narco-Estado se escribe con guion cuando Estado equivale al conjunto de los poderes y órganos de gobierno de un país y, por tanto, ha de escribirse en mayúscula.
En los medios de comunicación dominicanos se ha usado este neologismo con cierta frecuencia en los últimos tiempos en frases como «Ramfis: “César el Abusador es solo una pieza de la estructura mafiosa que conforma el narco-estado en que se ha convertido República Dominicana”», «¿Es la República Dominicana un narcoestado?» o «Afecta la imagen de nuestro país al que se quiere vender como un narcoestado cuando no lo es».
Con el elemento compositivo narco-, que significa ‘droga’, se han formado numerosas palabras a las que se escribe unido, tal como indica la regla general de escritura de los prefijos: narcoavioneta, n
La palabra Estado en este caso se escribe con inicial mayúscula puesto que con ella se alude a una ‘forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio’ o al ‘conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano’.
Por lo tanto, en los ejemplos citados lo más apropiado habría sido escribir: «Ramfis: “César el Abusador es solo una pieza de la estructura mafiosa que conforma el narco-Estado en que se ha convertido República Dominicana”», «¿Es la República Dominicana un narco-Estado?» y «Afecta la imagen de nuestro país, al que se quiere vender como un narco-Estado cuando no lo es»
Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) —entidad sin ánimo de lucro fundada en España, en el año 2005, con el auspicio de la Real Academia Española, la Agencia Efe de noticias y el banco BBVA—, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.