SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La voz bajo es invariable cuando funciona como preposición y no como adjetivo.

En los medios de comunicación dominicanos abundan frases como «La tienda ofrece productos manufacturados bajos los estándares ecológicos», «Ya se encuentra operando en los aeropuertos internacionales del país bajos los mismos estándares de calidad» o «Muchas personas procuran […] hacer ejercicios frente al mar y bajos los frondosos almendros del lugar».

Tal como indica la Gramática académica, las preposiciones son palabras invariables, por lo general átonas, que sirven de enlace entre dos términos. Aunque bajo tiene otras acepciones, en los ejemplos citados denota, como preposición, ‘dependencia, subordinación o sometimiento’, con respecto a lo expresado por el sustantivo que sigue (bajo tutelabajo las órdenesbajo estándares), y ‘en lugar inferior a’ (caso en que equivale a debajo de).

En consecuencia, en las frases citadas lo adecuado habría sido escribir «La tienda ofrece productos manufacturados bajo estándares ecológicos», «Ya se encuentra operando en los aeropuertos internacionales del país bajo los mismos estándares de calidad» y «Muchas personas procuran […] hacer ejercicios frente al mar y debajo de los frondosos almendros del lugar».

Caso distinto es cuando bajo funciona como adjetivo, entonces sí debe concordar en género y número con el sustantivo: precios bajoscalificaciones bajasbajas temperaturas

Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) —entidad sin ánimo de lucro fundada en España, en el año 2005, con el auspicio de la Real Academia Española, la Agencia Efe de noticias y el banco BBVA—, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.