Santo Domingo.- El término indio, no hindú, es el gentilicio recomendado para aludir a los naturales de la India o a lo referente a ese país asiático, apunta hoy Fundéu Guzmán Ariza.
Sin embargo, con motivo de los alegatos de fraude en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la prensa dominicana recoge hoy declaraciones del precandidato Leonel Fernández en las que se utiliza hindú como gentilicio de la India:
“El expresidente Leonel Fernández señaló que un reconocido hacker hindú fue traído al país para perpetrar el fraude electoral”, “En su discurso denunció que para ejecutarlo fue contratado un ciudadano hindú” o “Leonel dice un hacker hindú trabajó desde Casa de Campo”.
Según el “Diccionario de la lengua española”, los naturales de la India son indios, adjetivo que se aplica a lo relacionado con esta nación, al igual que a las personas pertenecientes a los pueblos o razas indígenas de América por el error histórico de Colón de creer que había llegado a ese país en vez de a un nuevo continente. El diccionario recoge también el gentilicio indo, aunque este apenas se usa.
Hindú o hinduista, en cambio, se refiere a los seguidores del hinduismo, religión mayoritaria en esa nación, o a lo perteneciente o relativo a esta.
El hecho de que la mayoría de los habitantes de la India sigan esa creencia y de querer evitar confusión con los indios de América provocó que por mucho tiempo se emplease el término hindú como gentilicio de los habitantes de la India, incluso en el diccionario académico, que eliminó esa acepción en su vigesimotercera edición.
Teniendo en cuenta lo anterior, se recomienda reservar la palabra hindú para el sentido religioso y emplear indio como gentilicio.
Así, en los ejemplos citados habría sido preferible escribir “El expresidente Leonel Fernández señaló que un reconocido hacker indio fue traído al país para perpetrar el fraude electoral”, “En su discurso denunció que para ejecutarlo fue contratado un ciudadano indio” y “Leonel dice un hacker indio trabajó desde Casa de Campo”.
Se recuerda además que el uso del artículo antepuesto al nombre del país es opcional en este caso: India o la India.
Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación dominicanos. Está constituida por la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA y avalada por la Real Academia Española.