Santo Domingo (EFE).- Los adjetivos eficiente y eficaz, junto con sus sustantivos eficiencia y eficacia, tienen significados distintos, indicó la Fundéu Guzmán Ariza (Fundéu GA), capitulo para el país de la Fundación del Español Urgente promovida por la Agencia EFE y BBVA.

Según el Diccionario de la lengua española, eficacia denota 'capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera': "Revelan que la aspirina puede ser medicina eficaz contra el alzhéimer" o "Aumentan la eficacia de los tratamientos de belleza". Es decir, como indica Wikilengua, se refiere al resultado de un proceso o actividad.

En cambio, eficiencia significa 'capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado': "Ney Aldrin destaca eficiencia de la Policía, aunque admite debilidades en protocolo", "La vicepresidenta pide al Ministerio Público fiscales más eficientes". Dicho de otro modo, el término eficiencia se refiere a los medios y al desarrollo de un proceso o actividad, y está asociado al rendimiento.

Aplicados estos términos a personas, es eficaz aquella que sirve para lo que se espera de ella, mientras que es eficiente la competente, la que rinde en su actividad.

Lo eficaz no es siempre eficiente, pues se puede lograr el objetivo deseado o esperado con un uso ineficiente de los medios disponibles.

Los antónimos de eficaz y eficiente son ineficaz (que no consigue lo que se espera) e ineficiente (que no usa bien los medios, aun cuando consiga el resultado deseado).

La Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación dominicanos.

Está constituida por la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA y avalada por la Real Academia Española. EFE