SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Deber + infinitivo expresa
Sin embargo, en los medios de comunicación es muy habitual encontrar frases en las que se emplea inapropiadamente deber de + infinitivo cuando lo que se pretende expresar es obligación: «El Congreso debe de aprobar leyes sobre mitigación de desastres» o «Un dirigente político debe de crear siempre buenos hábitos».
El Diccionario panhispánico de dudas explica que la perífrasis deber + infinitivo se construye siempre sin la preposición de cuando indica obligación: «Los propietarios de vehículos deben renovar el marbete antes del 8 de enero» y no «Los propietarios de vehículos deben de renovar el marbete antes del 8 de enero».
Por tanto, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «El Congreso debe aprobar leyes sobre mitigación de desastres» y «Un dirigente político debe crear siempre buenos hábitos».
Para indicar posibilidad o suposición, en cambio, sí se puede emplear deber tanto con la preposición de como sin ella: «Deben de ser las nueve», «Deben ser las nueve». De las dos formas puede decirse y ambas significan ‘Me parece que son las nueve’, ‘Serán las nueve’.
Esta recomendación es adaptación de la publicada en el día de hoy por la Fundéu BBVA de España: deber + infinitivo y deber de + infinitivo, diferencia.
Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) —entidad sin ánimo de lucro fundada en España, en el año 2005, con el auspicio de la Real Academia Española, la Agencia Efe de noticias y el banco BBVA—, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.