Fundéu Guzmán Ariza: «a bordo» y «abordo» no significan lo mismo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-A bordo, expresión que significa ‘dentro de una embarcación u otro vehículo’, se escribe en dos palabras, mientras que el sustantivo abordo, sinónimo de abordaje, se escribe en una sola.
Sin embargo, es frecuente ver la locución a bordo escrita inapropiadamente en una sola palabra: «Armada Dominicana busca embarcación con dos personas abordo en costa de Samaná», «Cardi B deslumbra en la Met Gala 2018 con bebé abordo» o «En este video se puede ver cómo desconocidos abordo de un carro Toyota Camry despojaron a 10 vehículos de sus espejos retrovisores».
Según el Diccionario panhispánico de dudas, lo adecuado es escribir en dos palabras esta locución, que significa ‘al o en el interior de una nave o, por extensión, de un medio de transporte’. Se aconseja no confundirla, por tanto, con el sustantivo abordo, sinónimo de abordaje y menos frecuente en el uso.
Así, en los ejemplos anteriormente citados lo apropiado habría sido escribir «Armada Dominicana busca embarcación con dos personas a bordo en costa de Samaná», «Cardi B deslumbra en la Met Gala 2018 con bebé a bordo» o «En este video se puede ver cómo desconocidos a bordo de un carro Toyota Camry despojaron a 10 vehículos de sus espejos retrovisores».
Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) —entidad sin ánimo de lucro fundada en España, en el año 2005, con el auspicio de la Real Academia Española, la Agencia Efe de noticias y el banco BBVA—, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.