SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Las expresiones agotado, a casa llena y otras son alternativas válidas en español al anglicismo sold out.
En la prensa dominicana, en especial en noticias del espectáculo, se ven escritas frases como «Además de “Rey de la Bachata”, Romeo es también el Rey del Sold Out», «Me cuentan que es de locura lo que pasa allá y que el anfiteatro está casi sold out una semana antes», «Tras cuatro presentaciones sold out en Comedy Club, el show Humor Mañanero ahora se traslada a la Zona Orienta» o «Tal como anunciaron los organizadores se trató de un evento “Sold out”».
El diccionario Cambridge explica que sold out se usa ‘cuando se han vendido todas las entradas para una película, concierto, etc.’ y ‘cuando en una tienda no queda nada que vender de un determinado producto’.
Ese concepto se expresa en español con la voz agotado o, si se desea ser más específico, según el contexto, taquillas agotadas, entradas agotadas, boletas agotadas, artículo agotado, todo vendido, venta total o a casa llena.
Así, en los ejemplos anteriores habría sido preferible evitar el anglicismo y escribir «Además de Rey de la Bachata, Romeo es también el rey de la taquilla», «Me cuentan que es de locura lo que pasa allá y que en el anfiteatro están casi todas las entradas agotadas una semana antes», «Tras cuatro presentaciones a casa llena en Comedy Club, el show Humor Mañanero ahora se traslada a la zona oriental» y «Tal como anunciaron los organizadores, se trató de un evento a casa llena».
Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) —entidad sin ánimo de lucro fundada en España, en el año 2005, con el auspicio de la Real Academia Española, la Agencia Efe de noticias y el banco BBVA—, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.