Redacción internacional.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en el Perú señala que "quilate" con "q" es la escritura adecuada del nombre de la unidad de peso o de pureza usada para medir piedras preciosas y oro, y no "kilate".
La forma recogida en el Diccionario de la Real Academia Española para esa unidad de peso o de pureza es "quilate", por lo que no resulta apropiado escribir esta palabra con la letra "k" ("kilate"), como suele aparecer en algunas informaciones: "Descubren gran diamante rosa de 12.76 kilates en Australia", "Ataúd de Michael Jackson será de oro de 24 kilates y costará 25, 000 dólares".
Probablemente por confusión con el elemento compositivo "kilo", que se usa en muchas medidas ("kilogramo", "kilómetro", "kilovatio"…), surgió la forma "kilate", que no es propia del español.
Lo adecuado, indica la Fundéu BBVA, que trabaja en el Perú asesorada por la Academia Peruana de la Lengua, en los ejemplos anteriores sería, pues, escribir: "Descubren gran diamante rosa de 12.76 quilates en Australia", "Ataúd de Michael Jackson será de oro de 24 quilates y costará 25,000 dólares".
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es) es una institución promovida por la Agencia Efe y patrocinada por BBVA que tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.