Redacción Cultura.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en Colombia explica que "verificación de datos" o "de informaciones", o simplemente "verificación", son alternativas recomendadas en español para la expresión inglesa "fact-checking".

La verificación es una parte de la actividad periodística que consiste en comprobar si las declaraciones dadas por alguien, especialmente un político, son verdaderas, falsas o imprecisas.

Así, añade la Fundéu BBVA, que trabaja en Colombia con la asesoría de la Academia Colombiana de la Lengua, en frases como "Esos detalles impidieron que uno de sus reportajes fuera publicado por The New Yorker, cuyo estricto departamento de fact checking es muy conocido" o "… valoró que el fact-checking es una modalidad pionera en la formación de periodistas", lo adecuado habría sido emplear "verificación".

La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es) es una institución promovida por la Agencia Efe y patrocinada por BBVA que tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.