Redacción internacional.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que la preposición que acompaña al verbo "atentar" es "contra" y no "a".

Sin embargo, es habitual encontrar frases como "El acusado insiste en que llamarlos monopolistas no es atentar a su honor" o "Declarar 'guerrilleros' a los terroristas es atentar a la verdad".

En estos casos, lo apropiado hubiera sido emplear la preposición "contra": "El acusado insiste en que llamarlos monopolistas no es atentar contra su honor", "Declarar 'guerrilleros' a los terroristas es atentar contra la verdad".

La Fundación del Español Urgente, que trabaja en el Perú con el asesoramiento de la Academia Peruana de la Lengua, señala que resulta igualmente inadecuado omitir la preposición contra: "El premier recordó que los huelguistas no deben atentar los derechos de las demás personas"; mejor: "… no deben atentar contra los derechos de las demás personas".

La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es) es una institución promovida por la Agencia Efe y patrocinada por BBVA que tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.