SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Falleció este viernes Fernando Ureña Rib, artista plástico de reconocida trayectoria dentro y fuera de la República Dominicana.

Ureña Rib también cultivó la literatura con la escritura de relatos breves. El artista venía padeciendo problemas de salud y estuvo recibiendo tratamientos médicos en Berlín, Alemania.

La información fue dada por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, en su cuenta de Twitter. La institución envió un mensaje de condolencias a los familiares de Ureña Rib, pero no ofreció mayortes detalles.

Ureña Rib fue presidente del Colegio de Artistas Plásticos de la República Dominicana, además de un gestor cultural muy activo, y en dedicó años a difundir información sobre las artes plásticas y las bellas artes en general.

Breve semblanza de Ureña Rib (cortesía de http://www.latinartmuseum.com)

Nació en la Romana, República Dominicana el 21 de marzo de 1951. Inició sus estudios de pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes de San Francisco de Macorís en 1963 obteniendo una beca del Estado Dominicano para continuar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo en 1968, donde concluye con talleres de pintura al Óleo y pintura mural bajo la guía del maestro dominicano de la pintura, Jaime Colson.

Se gradúa como Bachiller en Filosofía y Letras en 1968 y realiza estudios de lenguas extranjeras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ureña Rib donde aprende Inglés, Francés, Alemán, Portugués e Italiano.

Durante 1973 y 1974 reside en España y realiza extensos viajes de estudio por Europa Central y el Norte de Africa. Con el aval del insigne escritor español, don Gregorio Marañón, exhibe en el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid y en los homólogos institutos de Barcelona y Soria y en el Museo de Bellas Artes de Málaga.

En Europa estudia técnicas de pintura flamenca y Veneciana. Desde 1975 Fernando Ureña Rib exhibe sus obras en museos y galerías de Europa, sobresaliendo las exposiciones presentadas en el Deutsche Bank, de Bonn, Alemania en 1982 y la muestra del 12 de Octubre de 1988 en el Istituto Italo Latinoamericano de Roma, a la que asiste en pleno el cuerpo diplomático y altos dignatarios de la Iglesia. En 1977 recibe una invitación del Departamento de Estado de los Estados Unidos para conocer los museos e institutos de arte más importantes de ese país y en el 2007 recibe una invitación similar del gobierno japonés.