SANTO DOMINGO, República Dominicana. FACES es una revista bimensual que retrata la vida de la ciudad desde el punto de vista de diferentes fotógrafos, y las imágenes casi íntimas de la vida artística, nocturna y “socialité” con un formato innovador.
Inspirada en el álbum de fotos, esta publicación de 5×7 (del tamaño de una fotografía estándar) tiene un enfoque social con un “twist” fresco, que también apunta a lo documental.
Mariel Pou y Nicoleta Kallée crearon este proyecto en el 2010, aunque era algo que las dos querían hacer desde hacía mucho tiempo.
Mariel trabajó durante siete años en Medios Digitales (compañía de Uepa.com, Uepa.mag, Uepa Radio y Panache), en donde fungió como Directora de Contenido y Editora. Fue Creadora y Directora de contenido de la revista especializada en moda, Factoría, así como co productora y conductora del programa radial Vagos Radio Indie.
Nicoleta Kallee, rumana, funge como directora creativa. Aunque estudió filología y es licenciada en derecho, ha optado por las artes gráficas y el diseño. Ha vivido en Berlin (Alemania) y Kiev (Rusia). Trabajó como creativa en compañías del calibre de Caribbean Porter Novelli y y Trust Promotion GMBH. A esto suma experiencia en producción para televisión en Kiev y coordinación de la revista “Pleasure World Magazine”, sobre estilos de vida.
Han colaborado diferentes fotógrafos, por lo cual estéticamente la edición es mas variada y colorida. A nivel gráfico, Koco Toribio se encargó de realizar un diseño más dinámico
Juntando sus habilidades, manejo del mercado que poseían y su lugar privilegiado dentro de los diferentes ambientes que conforman la vida social de Santo Domingo, estas mujeres emprendedoras lanzaron la primera edición en la Galería de Lyle O’Reitzel en septiembre 2010, con una exhibición de fotos de Carlos Ramos.
La revista demostró ser una propuesta innovadora, con retratos cercanos y ángulos no típicos bajo ningún estándar. En sus propias palabras “La revista es escasa de palabras y rica en imágenes, busca crear una nueva forma de comunicación gráfica en la que el valor y el mensaje del producto vengan expresados en el valor de las fotos”.
Luego del lanzamiento de su segunda edición, celebrada en Encuentro Artesanal, con un Shopping party del diseñador José Durán, preparamos algunas preguntas para sus creadoras, y sus respuestas nos dieron una perspectiva general del desarrollo de esta novedosa iniciativa.
¿Cual fue la respuesta a la primera edición?
El ‘feedback’ de la primera edición fue muy positivo, hubo muy buena receptividad de parte de los lectores a este nuevo formato y al contenido que presentamos. También hubo mucho interés de los fotógrafos por colaborar y exponer sus trabajos en FACES.
¿ Qué sienten que se mejoró en la segunda?
La segunda edición tiene una estructura más definida. Han colaborado diferentes fotógrafos, por lo cual estéticamente la edición es mas variada y colorida. A nivel gráfico, Koco Toribio se encargó de realizar un diseño más dinámico. Hemos introducido algunos textos breves para complementar algunos perfiles.
¿Cómo sería una edición perfecta de Faces?
Una que tenga cientos de páginas y eventos, y donde las marcas puedan integrarse a nuestro concepto de colocación de sus productos dentro de nuestro formato de fotografía.