Nueva York, Estados Unidos.- La escritora dominicana Kianny N. Antigua dejará en circulación su obra infantil, titulada “Greña- Crazy Hair”, en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos en su recinto de esta ciudad, donde además esta escritora y educadora, leerá y compartirá con los asistentes otras de sus obras literarias.

Conforme una nota de la entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, la misma será realizada este 2 de diciembre desde las 2:00 de la tarde hasta las 4:00PM, en la sede del Comisionado de Cultura en la urbe neoyorquina.

Concomitantemente, “esto incluye una actividad infantil que incluirá lecturas, charla, regalo de libros y refrigerio para niños y niñas de 2 a 7 años en la Sala de Eventos Andrés Francisco Requena del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 1er. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan, Nueva York.”

La autora dominicana también hará una lectura sorpresa de otra de sus obras de literatura infantil. “Greña / Crazy Hair es un libro para primeros lectores, pequeñito en tamaño, pero grandote en temas como el amor propio, la aceptación personal y el amor a nuestras raíces”, explicó Kianny Antigua. A los que participen se les regalará un libro y otros materiales de manualidades”, según se indica.

Los interesados en obtener mayores informaciones al respecto pueden llamar al 212-234-8149, o visite nuestro sitio web: www.codocul.com.

Sobre Kianny N. Antigua

Kianny N. Antigua es educadora, gestora cultural y escritora. Nació en República Dominicana, y reside en New Hampshire, EE. UU. Trabaja en Darmouth College como profesora adjunta y dirige el programa de español para niños en Howe Library.

Con honores, obtiene un técnico en Administración de Empresas de la universidad Fiorello LaGuardia Community College. Consecuentemente, se gradúa Summa Cum Laude con una licenciatura y una maestría en Literatura hispánica de la universidad The City College of New York en 2005 y 2008 respectivamente.

Ha publicado: Greña / Crazy Hair (cuento infantil 2017); Mía y el regalo de Guaguau (cuento infantil, loqueleo 2017); Caléndula (novela, Sudaquia Ed. 2016); Al revés / Upside Down (cuento infantil, loqueleo 2016); Elementos (novela infantil, Editora Nacional 2016); Extracto (microrrelato, Ed. Nacional 2015); Detrás del latido / Behind the Heartbeat & El canto de la lechuza / The Owl’s Song (lit. infantil, Alfaguara 2015); Kianny N. Antigua: Short Fiction 2014 (cuento, Asterix 2014); Mía, Esteban y las nuevas palabras / Mía, Esteban and the New Words (cuento infantil, Alfaguara 2014); El tragaluz del sótano (cuento, Artepoética Press 2014); Cuando el resto se apaga (poesía, Proyecto Zompopos 2013); 9 Iris y otros malditos cuentos (ficción, Ed. Nacional 2010) y El expreso (cuento, Argos 2004).

En 2016 ganó el XV Concurso Nacional de Cuento Sociedad Cultural Alianza Cibaeña con su colección de cuentos Las puertas se hicieron para cerrarse, y en 2016, su novela Elementos, fue merecedora del Premio Letras de Ultramar, género infantil 2015.

Ese mismo año fue la escritora homenajeada de la XIII Feria del libro de escritoras dominicanas (NYC). En 2011 ganó 2º lugar y mención de honor en el Premio de Cuento Juan Bosch, Funglode. Ha ganado ocho menciones más en este y otros premios incluyendo Casa de teatro y Premio joven de cuento FIL. Sus trabajos literarios aparecen en diversas antologías, libros de textos, revistas y otros medios. Algunos de sus relatos, además, han sido traducidos al italiano, al francés y al inglés.