SANTO DOMINGO, República Dominicana- La Embajada de los Estados Unidos de América, en colaboración con el programa American Music Abroad (AMA) del Departamento de Estado, organiza una gira del grupo estadounidense de música pop e influencias afro-latinas Karikatura, en las ciudades de San Pedro de Macorís y Santo Domingo del 19 al 23 de abril.
La agrupación tendrá tres presentaciones gratuitas iniciando el miércoles 19 de abril en San Pedro de Macorís, en el Anfiteatro de la Universidad Central del Este a las 6:30 PM. En Santo Domingo Este, el jueves 20 de abril en el Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis a partir de las 5:00 PM. La gira finaliza con una presentación en el “Festival Verde” (Green Fest), el domingo 23 de abril en el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Ma. Moscoso a las 4:00 PM.
Además de los conciertos gratuitos, Karikatura tendrá encuentros con jóvenes estudiantes en coordinación con el Departamento Cultural de la Alcaldía Municipal de San Pedro de Macorís, la Escuela de Música de la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña y el Centro Cultural Perelló.
Como parte de su programa de intercambio cultural, anualmente la Embajada de los Estados Unidos realiza conciertos con el objetivo de promover los valores y la cultura del pueblo estadounidense.
Sobre Karikatura
Agrupación pop con ritmos afro-latinos y energía punk-rock, fue concebida en el sur de la India en 2009 por el guitarrista de origen Ucraniano nacido en Brooklyn “Dima Kay”. Mientras viajaba por el mundo Kay experimentó el poder de la música para unir a las personas, por lo que creó Karikatura con el objetivo de educar e inspirar a la gente a reconocer los puntos en común más que las divisiones. La banda, con sede en Nueva York, ha viajado a lo largo de los Estados Unidos, así como Japón, Brasil y Europa.
Sus integrantes tienen una diversa formación y experiencia musical incluyendo títulos universitarios en periodismo musical, teatro, danza y trombón, estudios de percusión en Cuba y Ghana, así como estudios autodidactas e ingeniería de sonido en vivo. Han trabajado en el programa Rhythm Road financiado por el Departamento de Estado para Jazz en el Lincoln Center.