SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El periodista Juan Bolívar Díaz Santana será reconocido este viernes por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), dentro del programa “Un día con un autor y su obra”.
Esta iniciativa, que se celebra por décimo séptima ocasión, dedica un día conocer y destacar la obra de un autor en la distintas ramas del quehacer intelectual, además de hacerle un reconocimiento.
Juan Bolívar Díaz, que estudió periodismo en Santo Domingo y en el Instituto Tecnológico de Monterrey, México, comenzó su carrera en el año 1966. Maestro de generaciones de periodistas dentro y fuera de las aulas universitarias, ha sido profesor en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Ha incursionado en el periodismo de diarios impresos, en las revistas semanales, en la radio y en la televisión. Fue uno de los pioneros del periodismo radiofónico con la transmisión directa de las noticias desde el lugar de los hechos.
Fue el creador y desde entonces director del telematutino Uno más Uno, que se ha mantenido con éxito por más de 25 años, además de dirigir el departamento de noticias de Teleantillas, canal 2. Escribe una columna semanal y un análisis para el diario Hoy, que son reproducidos por Acento.com.do
Ha dirigido el periódico semanario Firme, el diario El Sol, cuando fue trasladado desde Santiago a Santo Domingo en 1970; fue director fundador de El Nuevo Diario. Trabajó como reportero en Última Hora, Noti Tiempo, entre otros medios. Posteriormente escribió para El Nacional, la revista Rumbo y la revista Ahora.
Dirigió el noticiario de Radio Cristal. Fue el creador y desde entonces director del telematutino Uno más Uno, que se ha mantenido con éxito por más de 25 años, además de dirigir el departamento de noticias de Teleantillas, canal 2. Escribe una columna semanal y un análisis para el diario Hoy, que son reproducidos por Acento.com.do.
Profesional apegado a la ética, ha resistido los más pérfidos ataques y calumnias por su periodismo vertical y valiente. Durante la dictadura de Joaquín Balaguer, en 1969, estuvo a punto de morir cuando una bomba destruyó su automóvil, hecho que le obligó a salir de país por varios años.
A raíz de las elecciones de 1994 publicó el libro Trauma Electoral, en el cual explicaba en detalles cómo se cometió el fraude que permitió la continuidad en el poder de Balaguer. Por esa obra fue condenado en primera instancia en un juicio plagado de vicios y yerros, que constituye una de las peores vergüenzas del sistema judicial dominicano. Posteriormente fue descargado en segunda instancia.
Siempre activo y creativo, el maestro Juan Bolívar Díaz ha dado paso a nuevas generaciones de periodistas, además de ser uno de los fundadores de Participación Ciudadana, entidad cívica que promueve las mejores prácticas éticas y aboga por el fortalecimiento de la democracia.
De una familia de notables profesionales, Juan Bolívar es hermano del economista Arismendy Díaz Santana y de la socióloga Miriam Díaz Santana, ambos también profesores universitarios.