SANTO DOMINGO, D.N. Ofreciendo una mirada diferente, fresca y diversa, el Eurocine 2001 llega a la Cinemateca para ofrecer lo mejor del cine europeo

Como cada año, los países miembros de la Unión Europea, con la colaboración de las representaciones diplomáticas de los países europeos participantes, el Ministerio de Cultura y la Cinemateca Dominicana, ofrecen al público dominicano una exclusiva selección de filmes europeos con la finalidad de difundir y dar a conocer su cultura a través de la cinematografía de estos países con su especial mirada a la realidad de nuestro tiempo.

El evento fue inaugurado el miércoles 22 con la película  “Hanami”  de la directora Doris Dorrie, premiada con el Oso de Oro en la Berlinale, la Espiga de Oro en el festival de Valladolid y la Ciguapa de Oro en la Muestra internacional de Cine de Santo Domingo, entre otros premios. Esta sensible cinta es una gran reflexión sobre el paso del tiempo, sobre los valores humanos, sobre el amor y el desvanecimiento de la vida.

De  Alemania  además se proyectará  la comedia  “Whisky & vodka”  del director Andreas Dresen y   el drama “Hace  un año  en invierno” dirigido por Caroline Link.

En esta ocasión se tendrá contacto con la cinematografía italiana a través de cinco películas  de variado contenido: El drama histórico “El demonio de San Petersburgo”, el drama actual “Riprendimi” y “La febbre”,  “Il vento fa il suo giro”  y la comedia estudiantilNotte prima degli esami”.

De España se exhibirán  tres películas  “Yo también” la historia  de Daniel  el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario, “La mujer sin piano”  del director Javier Rebollo, ganador del premio a mejor director en el festival de San Sebastian y el interesante documental “Garbo el espía, el hombre que salvó el mundo”, además de los cortometrajes “Miente” y  “El pabellón alemán”.

En esta ocasión se tendrá contacto con la cinematografía italiana a través de cinco películas  de variado contenido: El drama histórico “El demonio de San Petersburgo”, el drama actual “Riprendimi” y “La febbre”,  “Il vento fa il suo giro”  y la comedia estudiantilNotte prima degli esami”

Francia trae este año una película de animación “Kirikou et les betes sauvages”, continuación del personaje Kirikou, la comedia “Mauvaise foi”  sobre las diferencias de una pareja y sus creencias religiosas y la adaptación de la novela de misterio de Agatha Christie “L´heure zero” .

De los Países Bajos se exhibirán una colección de cortometrajes  que precederán el pase de cada una de las películas y  3 largometrajes: el thriller “The dark house”, la película de aventura juvenil “Sniff the dog” y “The hell of 63” cinta basada en un hecho real acontecido en una famosa carrera de patinaje. Y el Reino Unido participa con el thriller de horror “Outcast”.