En la Calle Teniente Amado García de nuestra ciudad funciona la Clínica Chan Aquino. Desde sus inicios ese centro aglutino a una gran cantidad de prestigiosos especialistas en las diferentes aéreas de la medicina.
El Dr. Chan Aquino nació en Santo Domingo en el 1923. Se graduó de Doctor en Medicina en la Universidad de Santo Domingo en el 1949. Laboro durante años como médico general y gineco obstetra y la realidad de los pacientes aquejados de trastornos cardiacos le motivó a especializarse en cirugía Cardio Torácica en Filadelfia, Estados Unidos de América, en donde estudió en el Hahnemann Medical College.
Luego viajó a Montreal, al Instituto de Cardiología de esa ciudad canadiense. Realizó estudios sobre bioprótesis valcular en el Hospital Das Clínicas en Sao Paulo Brasil.
Estaba muy interesado en el tema de la reparación de las válvulas cardíacas que también asistió a Francia a estudiar en Paris en el Hospital Broussais sobre Plastia Cardiovascular cardiaca.
También estudió en Puerto Rico Administración de Hospitales en la Escuela de Salud Publica de San Juan. En 1964 se integra a la formación del Instituto Dominicano de Cardiología junto a los doctores Guarocuya Batista del Villar y Héctor Mateo. Fue Profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo por 41 años, de hecho fue fundador de la Cátedra de Cirugía Torácica y Cardiovascular.
Fue el primer jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Salvador B. Gautier. Fue precursor del departamento de Cirugía Cardiovascular del Hospital General Universitario José María Cabral y Báez en la ciudad de Santiago. Participo en diversas jornadas sobre cardiología que organizo la Sociedad de Estudiantes Universitarios de la Universidad de Santo Domingo.
Fue Presidente de la Asociación Medica Dominicana en el periodo 1966 al 1967. En 1968 ofreció unas interesantes declaraciones a la Revista ¡Ahora! Sobre la posibilidad de los trasplantes de corazón.
También en 1968 presentó los primeros casos de implante de marcapasos reportados en nuestro país, en un trabajo colaborativo con la Fundación Dominicana de Cardiología.
El Dr. Chan Aquino siempre opinó y favoreció la reconstrucción del corazón sobre los métodos artificiales aunque estaba abierto a esas posibilidades. Se le atribuye en 1975 ser el primer dominicano en realizar una cirugía de corazón abierto, ya que en 1970 un médico norteamericano había realizado esas cirugías. En 1973 inaugura el Instituto del Corazón en la Clínica Chan Aquino, convirtiéndose en el primer centro privado en ofrecer tratamientos para las enfermedades del corazón dentro de un programa social.
En esa clínica desarrollo la modificación y fabricación de válvulas biológicas para sustituir válvulas lesionadas. También introdujo temas como la Coronaria grafía, esto es, el estudio de las arterias en el corazón.
También realizo las primeras cirugías de by pass coronario. Realizo para pacientes Testigos de Jehová cirugías de corazón abierto sin el uso de transfusiones sanguíneas.
En el 1985 recibió del Estado Dominicano la Orden de Duarte, Sánchez y Mella con el Grado de Caballero. En 1993 la Asociación Médica Dominicana le declaró Maestro de la Medicina Dominicana.
Participó activamente en la Sociedad Dominicana de Cardiología, la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y en la Universidad APEC.
En 1985 inauguró la Clínica Chan Santos en el sector de NACO con la intención de convertirla en un centro de investigación para enfermedades como el cáncer. Con el tiempo esa clínica se convirtió en lo que hoy conocemos como la Clínica Corazones Unidos.
Era un hombre amante de la literatura y la música, cantaba todas las semanas en el Club Naco con amigos. Médico, artista y filántropo, falleció en el 2008.
Dr. Ángel Chan Aquino, médico, filántropo y amante de la música y la literatura
Dr. Antonio Elmudesí, un médico enamorado de su profesión
Dr. Arturo Damirón, una vida dedicada al servicio a los demás
Dr. Buenaventura Báez Lavastida, el médico de los pobres en Santiago
Historia de la Medicina Dominicana: Dra. Evangelina Rodríguez
Historia de la Medicina Dominicana: Jorge Abraham Hazoury Bahles
Historia de la Medicina Dominicana: Marcelino Vélez Santana
Historia de la Medicina Dominicana: Luis Manuel Betances Coen
Historias de la medicina dominicana: El Dr. Luis Eduardo Aybar