SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Resolución que felicita a los periodistas, Medios de Comunicación y sus ejecutivos  con motivo de celebrarse el 3 de Mayo  Día Mundial de la Libertad de Prensa, instituido por la Unesco en 1991, como un derecho fundamental de los ciudadanos y ciudadanas.

El proyecto, presentado por el diputado y periodista profesional Rafael  Méndez, destaca en sus considerando que organismo como la Unesco, la Federación Latinoamericano de Periodistas, Reporteros y organismos regionales con sobrada razones han tipificado al periodismo como la más peligrosa carrera.

Destacó que decenas de comunicadores arriesgan sus vidas en misiones peligrosas, pero que en República Dominicana el ejercicio periodístico disfruta de la más amplia Libertad de Expresión y  difusión del Pensamiento, en tal virtud, “la Cámara de Diputados da un voto de reconocimiento a los comunicadores y trabajadores de la prensa, así como a ejecutivos ay los exhorta a continuar ejerciendo un periodismo apegado”.

Rafael Méndez, autor, dijo como establece la Resolución la Unesco, en 1991, hace 20 años, estableció el 3 de Mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, pretendiendo  que dado la trascendencia que tiene la libertad de expresión, difusión del pensamiento y con ello toda prerrogativa ciudadana, la Unesco entendió que era importante resaltarla.

El congresista por la provincia Bahoruco, dijo que hoy en todas partes del mundo muchos medios han editorializado sobre este día.

Los diputados aprobaron también  el proyecto de ley de VIH y Sida de la República Dominicana que modifica la Ley 55-93, del 31 de diciembre 1993,   (Ley de Sida)

También enviaron a Comisión de Agricultura  el proyecto que modifica varios artículos de la Ley 157-09, sobre Seguro Agropecuario en  la República Dominicana, entre otros proyectos debatidos y conocidos.