Víctor Víctor (Vitico) siempre habló con orgullo de su vida en Los Pepines.

El barrio Los Pepines, posiblemente en la misma medida que La Joya, es uno de los sectores de Santiago que mayor personalidad nacional ha aportado al país, pero no hacemos conciencia de ello a menos que un historiador de esa localidad, escritor aficionado y médico especialista se decida a escribir la crónica de sus personajes.

¿Quiénes nacieron y desarrollaron parte de sus vidas, sobre todo infancia y juventud, en Los Pepines?: los famosos músicos Johnny Pacheco y Víctor Víctor; Yoryi Morel, Guillo Pérez (pintores nacionales de reconocido prestigio), Winston Chilote Llenas (beisbolista) Guillermo Cordero (artista de los escenarios) Patricia Pereyra (cantante), Ernesto Jerez (narrador deportivo), Socorro Castellanos (presentadora de televisión y cultora de la gastronomía dominicana), Raudy Torres (personaje que merecería un estudio aparte por su aporte cultural/folklórico/gastronómico), Jorge Gobaira (abogado), Rafael Ventura, Víctor Estrella (médicos); Rafael Panchón Tejada y Ramón Cabral, historiador, por mencionar unos cuantos de los presentados por el doctor Eduardo Cordero en su libro Los Pepines, vivencias y personajes de mi barrio.

Cordero, con una destreza narrativa directa, sin experimentaciones literarias que hagan ostentosa o compleja la forma de exponer, logra un libro digno por su valor testimonial y como aporte a la historia local.

El autor es el tipo de pepinero orgulloso de su barrio, que se ha ocupado de registrar las características de sus personajes, acontecimientos y costumbres, pese a haber logrado un ascenso social por haber logrado, con los sacrificios que implica, titularse de médico general primero y especialista en pediatría posteriormente, status que no ha sido obstáculo para desarrollar sus inquietudes escriturales.

Johnny Pacheco, un pepinero universal.

Cordero, en sus textos, se evidencia como testigo participante de los procesos y personajes de su barrio cibaeño, logrando plasmar una amplia gama de temperamentos y trayectorias que bien sirven para preservar un patrimonio histórico local y validar una geografía humana con características propias.

El doctor Cordero presenta adicionalmente personajes barriales, muchos de los cuales podrían servir a cualquier avistado cineasta para producir un documental de uno o de todos de ellos: Quico el Jumbo, Marcelino Pan de Gente, Fellito Ventura, Nino Ramos, Pancholo y Pancholito Pereyra, Macoví Bojos, El Maestro Comprés, Antonio Keka, Rafael El Orejú, Rafael Careta, Felipe, Lucho y Chacho.

Otros aspectos que enfoca el doctor Cordero: Los seis burros de arena, los colmados Brillante, Vita y Montecarlo, La parroquia de La Altagracia, la barra Juan Burgos y la Casa Bader.

Ficha Técnica

Los Pepines
Vivencias y personajes de mi barrio

Autor: Cordero, Eduardo
Editorial:Editorial Opus
Materia: Narración de cuentos
Público objetivo: General
Publicado:2021-08-31
Número de páginas:188
Tamaño:5.5×8.5cm.
Encuadernación: Tapa blanda o rústica
Soporte: Impreso
Idioma: Español

Género: Testimonio/Compilación de textos vivenciales; Impresión: Editora Búho SRL, primera edición, 176 páginas; Prólogo, Lincoln López. ISBN 978-9945-9287-4-7