SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Nacida en Caracas en el año 1980, esta joven venezolana es periodista y escritora.
Reside en República Dominicana desde 1990. En el año 2000 obtuvo el primer premio de poesía en la XXXIX edición del Concurso Literario de Navidad, que organiza el Obispado de Nuestra Señora de la Altagracia, en Higüey. En el 2009 fue finalista en el I Premio de Poesía de la editora española Puente de Letras.
En abril de 2009 puso en circulación su primer poemario, Mudanzas. Participó en el Encuentro Internacional de Poesía Occidente 2009 en la ciudad de San Ramón, Costa Rica, invitada por la Asociación Popular de Arte y Cultura Ramonense. Como periodista, labora actualmente en el periódico Diario Libre. Lleva un blog en la siguiente dirección: http://eldiariodelarosa.blogspot.com/
Epitafio
Las palabras no sirven para siempre
se vencen
son vencidas
Conjugación de la nostalgia
La casa deshace los pasos
y ellos muerden el tiempo.
Más allá, la niña mira la puerta.
Nadie espera.
La casa guardará las espinas del jardín
los peces bajo la mesa
la mirada de la niña que no estará
que recordará ese día
cuando cantaban los grillos
las ventanas agitaban su vuelo muerto
y ella, de espaldas, lloraba la huida de sus trenzas.
Residencia
La irrefutable
eternidad
de mi piel
vive
en el precipicio
de tus manos.
Definición
La nostalgia está hecha
de casas que se derrumban.
Futuro
Quién sabe: lo que escribo lo tengo que comer,
lo que no escribo: me devora a mí.
No desaparece porque lo coma.
Y no desaparezco porque me devore.
Herta Müller
Tras el muro
la palabra es casi todo
cuando nadie oye
cuando nadie voltea a llamarte
y el casi todo
devora el casi nada que se apaga cuando cierras los ojos
para ensayar tu ausencia
tu casi estar
que se volverá nada
o recuerdo
que es casi lo mismo
y fuera del muro
se amontonan los cadáveres.