De “alta calidad científica” calificó el presidente de la Academia de Dominicana Genealogía y Heráldica el sexto Simposio Caribeño de Genealogía e Historia celebrado entre el 2 y 3 de diciembre en San Juan, Puerto Rico, con la temática de “Conexiones Caribeñas, lazos de unión”.

Joan Ferrer Rodríguez, presidente de la ACADOMGENHER, alabó la calidad investigativa de los ponentes, y dijo que se demostró que se está trabajando científicamente en la genealogía y la historia del Caribe. En el simposio se expusieron catorce ponencias por diferentes genealogistas e historiadores del Caribe, y tuvo como sede el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico.

En representación de la Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica expuso el ingeniero Juan Francisco Bisonó con el tema “Migración francesa a la Sierra de La Española”, la cual tuvo muy buena acogida entre los participantes.

Las instituciones presentes en el VI Simposio Caribeño de Genealogía e Historia fueron la Sociedad Puertorriqueña de Genealogía, entidad organizadora, Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica, Virgin Islands Genealogical Society, St. Croix Landmarks Society, Anguilla Genealogical Society, Asociación Puertorriqueña de Historiadores, y el Instituto de Estudios Caribeños de la UPR en Río Piedras.

Ponencias

Christine Glover-Walton (BIV) habló sobre la Migración desde las Islas Vírgenes británicas a Ellis Island; Benardine Louis (BIV) sobre Conexiones de las Islas Vírgenes: los vínculos que unen a las Islas Vírgenes Británicas y Norteamericanas, que culminan en el Día de la Amistad, y entre ambas de Escapar hacia a la libertad: de las Indias Occidentales danesas a las Indias Occidentales británicas.

Ruby Simmonds Essanason, Ron Harrigan y Nadine Marchena-Kean de IVUS hicieron un panel con el tema Qué Kalaloo: las conexiones intracaribeñas que nos han hecho quienes somos, mientras que Timothy Hodge disertó de las Conexiones caribeñas: Pelau caribeño, contribuciones de la diáspora angüilense; y Sonia Jacobs-Dow y Duane Howell expusieron el tema Resolviendo el rompecabezas del parentesco: Un Baobab genealógico.

Juan Francisco Bisonó de la ADGH durante su disertación.
Juan Francisco Bisonó de la ADGH durante su disertación.

También habló el arquitecto boricua Jorge Ortiz Colom con la charla “Apuntes sobre el hábitat doméstico en las Antillas”; el tema “Dimensiones de lo religioso en Puerto Rico” lo trató el Dr. Samuel Silva Gotay; Luis Burset (SPG) habló de “Extranjeros en el Caribe, siglos XVI y XVII”; Josué Camacho Dones (AHP) disertó de Los Estudios superiores en la periferia de la Nueva España: la formación académica de los eclesiásticos en la zona del Caribe de la primera mitad del siglo XVII; Humberto García (IECPR) “Cocolos garveyistas en la República Dominicana”; Juan Francisco Bisonó (ADGH) DE “Migración francesa a la Sierra en La Española”, y la doctora Elsa Gelpí Baíz (SPG) cerró con la conferencia magistral: “Tendiendo puentes entre el siglo XVI y el XVII en el Caribe”.