MÉXICO D.F., México.- Relevantes voces contemporáneas y clásicas como Alejandra Guzmán, Kalimba, José José y Filippa Giordano, rinden homenaje a más de una veintena de compositores mexicanos en un disco que busca rescatar el romanticismo y unir a varias generaciones.

Esta producción discográfica, que lleva por nombre “Las Canciones de México”, fue presentada en una rueda de prensa por la Sociedad de Autores y Compositores de México, así como por la firma Sony Music México.

Otras voces presentes en el disco son Natalia Lafourcade, Pablo Monyero, Nicho Hinojosa, Julio Preciado y su Banda Perla del Pacífico, la banda mexicana Elefante, Guadalupe Pineda, Vikky Carr y Marco Antonio Muñiz.

Las canciones y voces que integran el disco fueron seleccionadas “cuidadosamente” por los familiares de inmortales compositores como Agustín Lara, Consuelo Velázquez, José Alfredo Jiménez, Roberto Cantoral y José Antonio Zorrilla, precisó el ejecutivo de Sony Jorge Ávila.

“Esta es una joya para México y el mundo para recordar y presentar muchas grandes obras”, añadió Ávila, al informar que este material saldrá esta semana a la venta en Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Tal es el caso de “La Barca”, en la voz de la soprano italiana Filippa Giordano, y “No me platiques más”, que vocaliza José José, grabadas ambas a petición de la familia del fallecido compositor de los dos temas, Vicente Garrido.

“La iniciativa fue muy oportuna en estos momentos en los que se requiere en México de una dieta balanceada de música mexicana y que se haga presente y efectiva”, consideró el experto y productor de música Jaime Almeida.

Complementan el repertorio otros temas como “Media Vuelta”, “Un viejo amor”, “Perfidia”, “De qué manera te olvido”, “Cucurrucucú paloma”, “México lindo” y “Mi México de ayer”.