PEKÍN, China (EFE).- Pekín pidió a los países extranjeros que no interfieran en la detención del artista y disidente chino Ai Weiwei por un supuesto delito económico calificado de farsa por la familia, que sigue sin tener noticias del diseñador olímpico.
"La investigación por un supuesto delito económico es un truco de magia para detener a mi hijo, es una campaña de propaganda", señaló hoy a Efe la madre del artista, Gao Ying, de 78 años, tras enterarse por la prensa de la investigación contra su hijo, de 53 años y detenido el domingo en Pekín.
"Weiwei es un artista que vive de la venta de sus obras, y como madre sé que mi hijo no ha cometido ningún delito, ni económico ni político", prosiguió la viuda del respetado poeta Ai Qing.
La esposa de Ai, la también artista Lu Qing, puso en duda la legalidad de la detención del creador al asegurar a Efe que transcurridos cinco días sigue sin tener noticias de él, a pesar de que la policía está obligada por ley a informar en 24 horas.
En cuanto al supuesto delito económico, Lu, de 47 años, se limitó a subrayar la libertad con la que su marido expresa su oposición política al régimen: "Ai es un artista, un diseñador y arquitecto cuyas palabras y actos son abiertos, transparentes y conocidos por todo el mundo", señaló en conversación telefónica.
Tanto la madre como la esposa aseguraron no tener miedo, pero expresaron su profunda preocupación por la salud del artista, que necesita medicación diaria contra la diabetes y la hipertensión.
Esta era la respuesta de los familiares del rollizo y barbudo "enfant terrible" minutos después de que la segunda potencia económica pidiera al mundo que no interfiera en su detención.
"China se rige por la ley. Otros países no tienen derecho a interferir", aseguró el portavoz de turno del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hong Lei, en rueda de prensa ordinaria.
Preguntado por qué las autoridades incumplen la ley al no informar aún a la familia sobre la situación del artista o el motivo de su detención, Hong aseguró que no tenía "nada más que añadir sobre Ai Weiwei", y se negó a seguir respondiendo sobre el creador.
Países como Alemania, EEUU, Francia, el Reino Unido, la Unión Europea o Australia piden desde el domingo a China que dé explicaciones sobre el paradero del famoso diseñador del estadio olímpico de Pekín 2008, y ayer el gobierno alemán llamó a consultas al embajador chino en Berlín por esta detención irregular.
La última de estas críticas la pronunció hoy el embajador saliente de EEUU en China y posible candidato a la presidencia, Jon Huntsman, que defendió en Shanghái al artista y pidió su liberación.
Ai Weiwei es uno de los artistas contemporáneos chinos de mayor repercusión dentro y fuera de su país, con exposiciones, diseños arquitectónicos y "performances" en EEUU, Europa, Japón, Corea del Sur o Australia, además de su reciente instalación "Sunflower Seeds" en la galería Tate de Londres, y una exposición que se inaugurará en Nueva York a principios de mayo.
Pero también es uno de los activistas más deslenguados en su oposición al régimen chino y al defender los derechos humanos en su país, lo que le ha costado numerosas detenciones y un derrame cerebral a causa de una paliza policial por mostrarse a favor de los niños muertos en el desplome de escuelas en el sismo de Sichuan de 2008.
La detención de Ai es la más sonada de la actual represión que Pekín lleva a cabo contra la reducida y fragmentada disidencia china, iniciada en octubre, cuando se supo que el Nobel de la Paz 2010 era el preso político Liu Xiaobo, y recrudecida en febrero, tras llamadas anónimas en internet pidiendo emular las protestas que se registran en el norte de África y Oriente Medio.
Por este motivo, la familia, los analistas y los gobiernos extranjeros consideran que la de Ai es una detención política.
Además, la esposa expresó en los últimos días su temor de que las autoridades estuvieran preparando un caso judicial contra su marido, una de las voces más seguidas en Internet en China, donde ya el año pasado publicó que la policía le estaba amenazando con investigar sus cuentas si mantenía su cruzada contra el Partido Comunista.
Grupos de derechos humanos informan a diario de la situación de los más de 200 disidentes detenidos o desaparecidos en los últimos meses, entre ellos el periodista Wen Tao, amigo de Ai Weiwei, también arrestado el domingo, de los abogados Teng Biao, Jiang Tianyong, o los activistas Liu Dejun, Gu Chuan o Li Tiantian.
La abogada Ni Yulan, confinada en una silla de ruedas después de sufrir una brutal paliza policial, y su marido, Dong Jiqin, fueron detenidos hoy; y la esposa del nobel de la Paz Liu Xiaobo, la fotógrafa Liu Xia, sigue en arresto domiciliario desde octubre.
En cuanto a otros candidatos al nobel, el abogado de derechos humanos Gao Zhisheng se encuentra desaparecido desde hace un año, mientras que el letrado ciego Chen Guangcheng y su familia fueron golpeados tras denunciar el arresto domiciliario que sufre a pesar de haber cumplido su condena en septiembre, informan las ONG.
Además, Zhao Lianhai, el portavoz de las familias de los niños envenenados con la leche adulterada con melanina, desapareció ayer tras pedir en internet la liberación de Ai, y las autoridades han prohibido al poeta de las revueltas de Tiananmen, Liao Yiwu, abandonar el país asiático para promocionar su último libro.
El portavoz chino Hong Lei aseguró hoy que su país respeta la libertad de expresión. EFE
Taiwán protesta
TAIWÁN (EFE).- El organismo gubernamental de Taiwán encargado de las relaciones con China pidió hoy a Pekín la liberación inmediata del famoso artista y disidente Ai Weiwei, detenido el pasado domingo y cuyo paradero actual se desconoce.
China debe respetar "el valor universal de la libertad, democracia y derechos humanos", expresó el consejo en un comunicado de prensa.
Ai fue detenido por la policía de Pekín, el domingo 3 de abril, cuando estaba a punto de abordar un vuelo hacia Hong Kong, que luego lo debía llevar a Taiwán para un encuentro, hoy miércoles, con directivos del Museo de Bellas Artes de Taipei.
La presidenta del Consejo de Asuntos Chinos, Lai Shin-yuan, señaló, en conferencia de prensa, que la visita a Taiwán de Ai no tenía nada que ver con la política sino con el arte.
"El Museo de Bellas Artes de Taipei indicó que Ai Weiwei iba a tratar de una exposición en Taiwán prevista para noviembre", dijo Lai, la máxima encargada de la política hacia China en el gobierno de Taiwán.
Estados Unidos, la Unión Europea y Australia también han pedido la liberación de Ai, de 53 años y conocido en todo el mundo por haber expuesto en las principales capitales, y por su abierta defensa de los derechos humanos y oposición al régimen de su país. EFE
Berlín llama a consultas al embajador chino por la detención de Ai Weiwei
Berlín, 6 abr (EFE).- El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, llamó hoy a consultas al embajador chino en Berlín, tras la detención el pasado domingo del artista y disidente chino Ai Weiwei, cuando se disponía a volar hacia Hong Kong.
Westerwelle, quien la semana pasada realizó una visita oficial a China, se propone transmitir por esa vía, "directamente a Pekín, para que llegue nuestro mensaje firme y claro", las exigencias de su gobierno de una "inmediata liberación" del artista.
La detención de Ai, de quien ni sus colaboradores ni su familia han tenido noticias desde su arresto, ha movilizado en Alemania tanto al estamento político como al cultural.
El artista había anunciado la semana pasada su intención de abrir un estudio en la capital de Alemania, país donde ha expuesto recientemente algunas de sus obras más rompedoras.
El presidente de la Fundación del Patrimonio Artístico Prusiano, Hermann Parzinger, expresó ayer su profunda condena por la detención del artista y dijo que ésta lastra las relaciones entre Pekín y Berlín.
La alcaldía de Kassel (centro del país), donde se celebra cada cinco años la muestra vanguardista Documenta, expresó su "gran preocupación" por la suerte el artista, uno de los grandes protagonistas de su edición de 2007.
Asimismo expresó su solidaridad hacia el activista la dirección del Goethe Institut, dedicado a la proyección de la cultura alemana en el extranjero e implicado en la organización de una muestra en el Museo Nacional de Pekín inaugurada por Westerwelle en su visita a China.
"La detención o una eventual condena de Ai Weiwei tendría consecuencias desastrosas para el Año Cultural Chino", indicó el presidente del Goethe, Klaus-Dieter Lehmann, en alusión a los actos que prepara su institución para el próximo año sobre ese aspecto.
Lehmann fue a visitar al artista el pasado viernes en su estudio de Pekín, "visto que no había sido invitado a la inauguración de nuestra exposición en el Museo Nacional", indicó el presidente del Goethe Institut, quien recordó que en esta muestra estaban implicados museos de Berlín, Dresde y Múnich.
Ai se ha consolidado en los últimos años como uno de los grandes nombres internacionales que regularmente expone en Alemania.
La semana pasada el artista reveló a medios alemanes su intención de abrir próximamente un estudio en el barrio de Oberschöneweide, en el antiguo sector oriental de la capital alemana.
El artista estaba interesado en la adquisición de cuatro pabellones, de 4.800 metros cuadrados, de un antiguo complejo industrial de la empresa AEG, que en tiempos de la Alemania comunista albergó el Combinado VEG Kabelwerk Oberspree. EFE
El mundo de las artes británico critica la detención de Ai Weiwei
Londres, 6 abr (EFE).- El mundo cultural británico ha criticado la detención del artista y disidente chino Ai Weiwei, de 53 años, sobre cuyo paradero las autoridades chinas mantienen el mayor silencio.
Ai Weiwei es un artista muy conocido en Gran Bretaña gracias sobre todo a su actual instalación en la Sala de las Turbinas de la galería Tate Modern, que ha tapizado con millones de pipas de girasol de cerámica pintadas a mano.
"Estamos consternados por lo ocurrido, que amenaza una vez más el derecho de Ai a hablar libremente como artista", dijo el director de la Tate, Nicholas Serota.
El director del Instituto de Artes Contemporáneas, de Londres, Gregor Muir, calificó de "tremenda" la noticia de que Ai "ha sido detenido por su Gobierno".
Otros artistas británicos como Tracey Emin o Bob y Roberta Smith (seudónimo de una sola persona: Patrick Brill), han expresado también su consternación.
Greg Hilty, director de la galería londinense Lisson, que tiene programada una exposición de su obra para el mes próximo, dijo que Ai "es una de las figuras culturales más destacadas de su generación y se arriesga con coraje para cambiar la sociedad a través de su arte".
Por su parte, el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, instó el martes al Gobierno chino a aclarar con urgencia la situación de Ai y demostrar que se encuentra bien.
Ai Weiwei fue detenido en el aeropuerto de Pekín el pasado domingo cuando se disponía a tomar un vuelo con destino a Hong Kong y su teléfono particular está desde entonces desconectado.
Su esposa, la también artista Lu Qing, de 47 años, no tuvo noticias de su marido transcurridas 24 horas de su detención y desconoce aún su paradero. EFE