Miami, Florida.-Por primera vez desde su fundación, la Academia Dominicana de la Lengua presentará fuera de territorio de la República Dominicana, una obra que marca un “hito” en la bibliografía del país caribeño, calificado como un “gran aporte” para las futuras generaciones en lo relativo al buen uso del español por parte de los dominicanos.

Se trata del “Diccionario del Español Dominicano”, cuya presentación formal se hizo recientemente en la Casa de las Academias en Santo Domingo.

Valorado como un “excelente aporte literario” el mismo constituye un esfuerzo de más de dos años de investigación de reputados profesionales, entre los que figura el catedrático Roberto Guzmán, quien afirma que “con la consulta del léxico del DED se comprobarán los matices del habla de los diversos estratos sociales, así como de las distintas circunstancias que acompañan a su emisión”.

La “fiesta literaria” promete reunir a destacados intelectuales hispanos y será realizada en la Casa Bacardí de la Universidad de Miami, ubicada en la exclusiva zona de Coral Gables, específicamente en la 1531 de Bresccia Avenida. La presentación se hará este jueves 20 a las 6:30 de la tarde.

La presentación en Miami se hace gracias a la cooperación de entidades como el Consulado General de la República Dominicana en Miami, la Universidad UNICARIBE de Florida, la Casa Cultural Dominico-Americana, la Fundación Guzmán Ariza, la Cámara de Comercio Dominico Internacional de la Florida y Herencia Cultural Cubana.

Obra

En el diccionario, “están incluidos en este libro los vocablos que son propios del habla de los dominicanos, así como aquellos que se comparten con otros países” según afirma el profesor Guzmán.

“No faltan en este los préstamos con las derivaciones populares, los cambios de sentido, las metáforas peyorativas y las renovaciones léxicas por composición y no pasará largo tiempo antes de que este diccionario se convierta en un paradigma de labor lingüística en la República Dominicana”.

Dr. Roberto GuzmánPara su publicación, se destaca el esfuerzo de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia de la Lengua, la que ofreció su apoyo para la impresión y asistencia financiera durante la etapa investigativa, acopio y revisión de fuentes.

“Contiene más de catorce mil acepciones, más de 700 páginas de diccionario propio. Cuenta con una guía para la consulta del diccionario de más de cincuenta páginas”.

La elaboración de la obra contó con el asesoramiento del Director de la Academia Dominicana de la Lengua, D. Bruno Rosario Candelier. La coordinación estuvo a cargo de la lexicógrafa María José Rincón González. Ella orientó el equipo de redacción de la obra. Entre los colaboradores figura además Fabio Guzmán Ariza.

Estarán presentes en el acto el Cónsul General Oscar Amaury Ríos, Bruno Rosario Candelier, Director de la Academia Dominicana de la Lengua, quien dirigió el proyecto, Ma. José Rincón, miembro de la Academia Dominicana de la Lengua y Fabio Guzmán Ariza, presidente de la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua, mientras que el maestro de ceremonias será Marcos Antonio Ramos, miembro de número de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, entre otras personalidades y académicos.