Ha sido rescatada para las presentes generaciones, la obra historiográfica y patriótica de José Gabriel García, el primer estudioso integral del pasado dominicano, desde la llegada de los españoles en onda de conquista, hasta el siglo XIX.
Los cuatro primeros tomos de su historia, de un total de siete más un epistolario (cartas) fueron presentados anoche por el Banco de Reservas y el Archivo General de la Nación, en la sucursal bancaria de la calle Isabel la Católica, con la concurrencia de un público conformado básicamente por historiadores y otras personalidades.
El primer volumen incluye la reconstrucción documentada de José Gabriel García desde la época de la conquista, las eras colonial, francesa, española y haitiana hasta la Primera República.
El segundo volumen continúa con la Tercera era de España o de la Anexión y la historia moderna de la República Dominicana.
Enrique Ramírez
El administrador del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, dijo que las Obras Completas de José Gabriel García, que constituyen un legado de gran trascendencia, tanto para las generaciones presentes como para las futuras. Agradeció el trato dispensado por el director del AGN, Roberto Cassá, durante el proceso de edición de estas obras completas.
Destacó el hecho significativo de que este acto se realiza en el marco del Mes de la Patria y en el Día dedicado a Matías Ramón Mella, como un sincero homenaje a todos los hombres y mujeres que la historia ha enaltecido por su trayectoria de servicio a la Patria.
Ramírez Paniagua valoró que la obra cumple con los ineludibles requisitos de rigor científico, adecuada documentación, buen juicio, claridad expositiva y equilibrio en el análisis y las interpretaciones.
“Se destacan en este autor su acrisolado patriotismo, la altiva defensa de los intereses nacionales, esa amplia visión de futuro que nunca lo abandonó, de tal manera que sus esfuerzos sirvieran de referente para todas las dominicanas y dominicanos que vinimos después, destacando los nobles u positivos ejemplos de los verdaderos patriotas y héroes nacionales”, expresó.
Aporte trascendente
Raymundo González, asesor histórico del Archivo General de la Nación y coordinador de la publicación de las Obras Completas, presentó los dos volúmenes contentivos de los cuatro primeros tomos de José Gabriel García.
En la introducción de los volúmenes I y II de las Obras Completas, el renombrado historiador Roberto Cassá escribió que esta publicación “más que reparación justiciera, constituye una trascendente aportación al estudio de las fuentes y al desarrollo del pensamiento dominicano”.
“José Gabriel García perteneció a la generación que forjó y consolidó la independencia nacional. Dedicó su mayor esfuerzo para crear una historia nacional a la altura de la ciencia histórica de su tiempo. El conocimiento detallado de su obra permitirá desatar algunos nudos en el estudio y reponderación del pensamiento nacional de cara al futuro del país”, concluyó.
Sostuvo González que se trata un homenaje justiciero, aunque demorado, al Padre de la Historia Dominicana, como certera y dignamente lo llamara el prócer Américo Lugo.