Título original: San Andreas. Género: Drama/Acción. Dirección: Brad Peyton. Guión: Allan Loeb, Carlton Cuse, Carey Hayes, Chad Hayes, Jeremy Passmore, Andre Fabrizio. Reparto: Dwayne “The Rock” Johnson, Alexandra Daddario, Carla Gugino, Ioan Gruffudd, Art Parkinson. Duración: 1 hora 35 minutos Clasificación: + 12 años. País: USA
El catastrofismo en el cine en un tema cíclico que viene y que va según las distancias relacionadas con algún interés comercial para explotarlo.
Después del fatídico 9/11 en los Estados Unidos, el tema fue puesto en una especie de tregua y no fue hasta 10 años después con el filme “2012” de Roland Emmerich que se sacó a la palestra.
Reconozco que el tema siempre será atractivo para el público, que verá reflejada en estos tipos de filmes, una posibilidad hacia el desastre total, morboso pensamiento cifrado por temores ancestrales.
“Terremoto: La falla de San Andrés” es un filme que pretende demostrar más los avances de efectos visuales especiales que profundizar en un tema que produzca alguna reflexión en el público.
Es un filme para las masas mostrando un espectáculo visual que define mucho ese cine industrial hollywoodense.
Armada de los más típicos clichés, el filme describe cómo un padre tiene que salvar a su hija ante este contexto de desastre. Dwayne Johnson caracteriza a un personaje que no se le puede pedir más nada de los que su musculatura puede ofrecer, limitándose a caminar por un guión cuyos protagonistas son los efectos generados por computadoras.
Espectáculo visual y sonoro que solo tiene justificación en ese cine comercial y banal que siempre estará presente en las carteleras.