"Soy el número 4″ es una historia que trata acerca de nueve adolescentes alienígenas, que un intento desesperado por salvar a su raza de la extinción a manos de una raza invasora alienígena los habitantes del planeta Lorien envían a nueve niños y sus tutores a la Tierra.

Viéndolo de esta manera este filme no dista mucho de otros que han tomado argumentos parecidos y que han intentado producir una historia que vaya en el sentido de entretener y de dejar un espacio para la crítica.

Al parecer, D.J. Caruso (Control total, Paranoia) no le tembló el pulso para integrarse a una historia que pudo ser menos efectiva a pesar de que su argumento apunta a situaciones altamente justificadas dentro del género.

Pero continuando con su trama, en la Tierra los niños deben crecer y desarrollar sus competencias, evitando a los alienígenas responsable de la destrucción de su planeta de origen.

Des esta manera cada uno de ellos crecerá y tratando de no llamar la atención y pasar como jóvenes comunes, pero la amenaza latente llega a manifestarse y son provocados por aquellos que destruyeron su planeta.

Esto incita la eliminación de los primeros tres llegando al cuarto sobreviviente que luchará para evitar la eliminación total de su raza.

El filme trata de cumplir con los parámetros singulares del género, pero no es más que una exhibición de recursos audiovisuales y de la utilización de las fórmulas y clichés hartamente mostrado en el cine.

"Soy el número 4″ es un filme que no aporta nada nuevo para el género y cuya realización se queda como un producto de consumo para un  fin de semana.