Este filme parece salido del campo de los videojuegos, puesto que hace un despliegue de pirotecnia visual que se asemeja mucho al campo estructural de esos productos de consola.
Esta historia se le debe a Zack Zinder (Watchmen, 300) que tuvo toda la libertad para desafiar la narrativa con un relato que asume mucho de otros géneros y le da una envoltura circense.
“Mundo surreal” (Sucker Punch) hace acopio de los mismos elementos planteados en el varios filmes similares, aunque con ligeras variantes para dar cierto nivel de dramatismo. La misma sigue la historia de una joven cuyo mundo de sueños le permite escapar de su oscura realidad.
Sin las limitaciones de tiempo y espacio, ella lograr a través de su mente, viajar a otros mundos donde la línea entre lo real y lo imaginario se confunden.
Encerrada en un sanatorio por su padrastro, ella evade la oscura realidad en que vive y, junto a cuatro amigas, inicia un plan de escape que la lleva por un viaje a distintas realidades.
Sin ser muy drásticos a evaluar este producto fílmico, puedo señalar que el mismo rebusca en los mismos motivos que han financiado a muchas otras producciones de acción.
Aunque el director Snyder aporta cierto sentido de dinamismo a este filme, logrando una mezcla de samuráis, dragones y otros recursos, el mismo no logra entusiasmar y solo se queda en un proyecto de consumo de palomitas y refrescos.