La frontera entre animación y acción real se encuentra en un punto donde casi no se puede diferenciar. Con la captura de movimiento, una técnica que consiste en grabar los movimientos de actores reales para luego insertarlo dentro de un plano animado por computadora, cobró fuerza hace varios años atrás cuando el realizador Robert Zemeckis inició este tipo de animación para dar más veracidad a la acción.

"El expreso polar" (The polar express, 2004) fue la primera apuesta de Zemeckis en esa dirección, que fue seguida por "Beowul"' (2007) y posteriormente por "Un cuento de Navidad" (A Christmas Charol, 2009), tres películas que sirvieron para ajustar la técnica que más tarde fue perfeccionada con James Cameron en su superéxito "Avatar" (2009).

Ahora con otro intento de progresar en la técnica, el director Simon Wells  (El príncipe de Egipto), y el propio Zemeckis, toman nuevamente las riendas de la tecnología para llevar al público general la producción "Marte necesita Mamás" (Mars Needs Moms).

Basada en un cuento infantil homónimo del dibujante Berkeley Breathed, la cinta centra su atención en el papel que desempeñan las madres en el planeta Tierra; su papel educativo y disciplinario que lleva a tomar una acción por parte de la sociedad matriarcal en Marte que es gobernada por una gobernadora tiránica para asegurar la subsistencia de su raza.

En esta ocasión un niño ve como su madre es raptada hacia Marte e inmediatamente se embarca en una misión para poder rescatarla, teniendo la ayuda de un humano y una marciana rebelde.

El original cuento se desplaza por un terreno imaginativo que pone en relieve la acción y la aventura para producir un material ligero y con una gran carga de moraleja familiar.