SERVICIOS DE ACENTO.COM.DO.-Ediciones Pingüino Verde, primera editora dominicana completamente digital, se convierte en Pingüino Verde Films. La nueva entidad continuará ofreciendo libros electrónicos que contribuyan con la educación cívica de los dominicanos. Al mismo tiempo, pondrá a disposición de los mismos documentales que informen o rememoren hechos extraordinarios de la historia dominicana, a fin de reavivar el sentido patriótico necesario a la construcción de una mejor nación.

El fundador del proyecto, Pablo Gómez Borbón, quien es además colaborador de ACENTO, explica que los medios audiovisuales son cada vez más esenciales en la transmisión de la información, ya que pueden ser consultados en todo momento a través de diversos dispositivos digitales. En este sentido, su acceso es más eficaz que el de los libros. Añadió, sin embargo, que los libros y los documentales se complementan, ya que van dirigidos a diferentes segmentos de la sociedad, por lo que Pingüino Verde seguirá editándolos.

Gómez Borbón explica, además, que uno de los objetivos de Pingüino Verde Films es el de compartir, de forma completamente desinteresada, material audiovisual inédito o poco conocido en el país, fruto de las investigaciones que realiza en archivos de distintos países del mundo, sobre todo en Europa. De esa manera, entiende colaborar no solamente con la formación cívica de los dominicanos, si no también colaborar con la historiografía dominicana reciente.

Recordó que entre los títulos gratuitos más populares que ha editado, se encuentran Sabores ancestrales, obra sobre la gastronomía dominicana;  las Décimas, de Juan Antonio Alix; Combatiendo fantasmas, una historia de la Revolución de Abril y Memorias de Un Estudiante Cibaeño, jocosa obra de David Azcona.

Juan Antonio Alix poeta popular dominicano.

Aclaró que las obras más populares han sido los ensayos políticos Notas sobre la supresión general de los partidos políticos, Sobre la desobediencia civil y Discurso sobre la servidumbre voluntaria.

En cuanto a Pingüino Verde Films, Gómez Borbón expresó que en apenas un mes el proyecto ha recibido más de diez mil visitas. Esta rápida popularidad se debe, explicó, a tres documentos producidos hasta la fecha: Una entrevista a Francisco Alberto Caamaño y los documentales André Rivière, la Redención de un Guerrero, La agonía de una Revolución, Fuera Yanquis e Ilio Capozzi, la Guerra como Destino.

“En el futuro seguiremos ofreciendo otros documentales de gran interés para los dominicanos, y continuaremos haciéndolo a través de ACENTO Digital”, concluyó.