Título original: Arrival. Género: Ciencia Ficción. Dirección: Denis Villeneuve. Guión: Eric Heisserer (Relato: Ted Chiang). Reparto: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg, Mark O’Brien. Duración: 1 hora 56 minutos. Clasificación: + 12 años. País: USA
Esta adaptación del relato corto “The Story of Your Life” del escritor Ted Chiang, ganador de los reconocidos premios de ciencia ficción Hugo y Nébula, vuelve a la hipótesis del acercamiento alienígena y las consecuencias que esto puede generar en los seres humanos.
En este relato naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, desconociéndose sus propósitos. Esto obliga a que los altos comandos militares estadounidenses contraten a una experta lingüista para averiguar las intenciones de los alienígenas.
Su investigación la lleva a exponer recuerdos de su misma existencia en la misma medida que experiencia sobre las indagaciones sobre el conocimiento del lenguaje de estos extraterrestres se hace más profunda.
La película, dirigida por Denis Villeneuve (Sicario, 2015) y protagonizada por Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker, es una muestra de ciencia ficción inteligente que no necesita las incursiones odiosas de olas destructivas y guerra sin cuartel.
Su espacio narrativo se enfoca más en lo personal, en la idea de cómo esta experiencia gravita condicionalmente sobre la vida de esa lingüista Louise Banks, interpretada magistralmente por Amy Adams, quien se convierte en un espejo de emociones que impacta al mismo espectador.
También en la importancia del lenguaje como instrumento de comunicación entre las razas y el miedo a lo impredecible, al desconocimiento de lo nuevo y cambiante.
Este encuentro cercano del tercer tipo, casi spielberiano, mantiene un discurso donde se deja caer muchas cuestiones filosóficas y científicas. Su ritmo es deliberadamente escueto, lento donde la información es detallada y ofrecida en los momentos justos de la narración. Al mismo tiempo, su visual hace adecuados contrastes entre el verdor del exterior y lo sobrio del interior de la nave que obliga a interpretar ambos espacios narrativos como momentos alternativos de estado de ánimo.
Quizás, uno de los aportes reflexivos de este cuento, que encaja a la perfección con la explosión de las redes sociales, es la desconexión que los seres humanos están experimentando con respecto al lenguaje como herramienta de coalición, de las limitaciones culturales y la idea malsana de sobrevivir a toda costa.
Un relato de ciencia ficción para adultos, lejos de la parafernalia comercial de invasiones agresivas que ayuda a reflexionar sobre muchos puntos de lo que es la raza humana.