El escritor británico Edgar Rice Burroughs es más conocido por ser el padre literario de uno de los personajes más famosos de la literatura de aventura: Tarzán. No obstante, este escritor también creó un personaje tan atractivo como el anterior y de gran influencia en las historias cinematográficas de ciencia-ficción y fantástico.
Pues todo lo que se ha visto en materia de ciencia-ficción en el cine, se le debe a este personaje y al compendio de las historias escritas para él por Burroughs.
Este personaje de nombre John Carter posee todas las características del héroe mitológico copiado por Spielberg y Lucas para sus aventuras espaciales y de acción.
Carter es un veterano de guerra que se había desempeñado como capitán en la Guerra de Secesión norteamericana y que, siendo un civil, va en busca de una mina de oro para hacerse rico y vivir la vida a plenitud.
Pero su existencia cambia cuando es transportado a Marte, donde se verá inmerso en un conflicto bélico con los habitantes de ese planeta.
Allí se forjará como un héroe que marcará el destino del planeta y que se convertirá así en una leyenda.
La productora Disney estuvo acariciando esta historia durante muchos años y fue hasta ahora que se decidió a realizar la versión cinematográfica con más sentido y calidad.
Teniendo la responsabilidad de Andrew Stanton, escritor de éxitos como “Buscando a nemo” y “Wall-E”, Carter se aproxima muy bien a ese género tan dinámico como la aventura, unida a los mejores elementos de la ciencia ficción y el fantástico.
Taylor Kitsch, joven actor que alcanza con este filme su primer protagónico, se desempeña bien en su rol suponiendo una buena plataforma para impulsar su carrera.
Adecuado equilibrio entre los elementos de la historia y la relación de estos con el contexto visual del relato. John Carter es un filme disfrutable que persigue recomponer las mejores características de las historias de héroes de aventura.