Título original: Jack Reacher. Never Go Back. Género: Thriller. Dirección: Edward Zwick. Guión: Richard Wenk, Marshall Herskovitz, Edward Zwick (Novela: Lee Child). Reparto: Tom Cruise, Cobie Smulders, Danika Yarosh, Aldis Hodge, Sue-Lynn Ansari, Duración: 1 hora 58 minutos. Clasificación: + 16 años. País: USA
Para situar este filme dentro de los despojos argumentales que han sustentado muchas historias de héroes ya sean estos ex militares o ex detectives, hay que observar lo que Jack Reacher es como historia y como personaje.
Esta obra literaria configurada por varios libros del inglés Jim Grant escrito bajo el seudónimo de Lee Child, narra las desventuras de un ex policía militar, al que Cruise intenta dotar de cierto formalismo en la gran pantalla.
Después de su presentación en el año 2012 en la primera adaptación para el cine que hiciera Christopher McQuarrie, Jack Reacher pretende erigirse como un personaje atípico, pero sustentado sobre las bases fundamentales que han caracterizado a esos héroes solitarios que reparten justicia a todo el que lo necesite.
No es una reivindicación del héroe urbano, más bien se sintoniza con muchas apelaciones a otros que han llenado el Parnaso de personajes que nunca mueren o se reinventan sobre la marcha.
Esta segunda presentación del personaje se realiza por casi una obligación con él mismo y por lo que significa la carrera de Tom Cruise en la actualidad. Cruise, de 54 años, trata de convertir su figura en un eterno luchador de causas perdidas.
Su carrera, en los últimos años, ha sido sustentada por otro personaje que le da dado aire nuevo a su oficio como lo ha sido Ethan Hunt, el imparable de “Misión Imposible”, y quien ha equilibrado cierto peso entre lo que interpreta y lo que debería interpretar.
Ahora con esta segunda parte, Cruise o Jack, tiene a la vista un boleto sin retorno, pues el título, más que una metáfora, puede ser una premonición a lo que le espera en su carrera.
Reacher tiene, esta vez, un nuevo problema que resolver y se trata de rescatar a su antigua compañera de unidad, la Mayor Susan Turner quien es acusada falsamente de traición.
Su rescate y su posterior investigación para descubrir quién está detrás de la conspiración gubernamental, son los puntos relevantes dentro de esta historia. Unido a esto se encuentra la presencia de una supuesta hija que más que un reforzamiento a la historia es un estorbo.
Cruise encaja dentro de una película de acción que es más bien una colección de coreografías absurdas estructuradas alrededor de un argumento pueril que no busca ir más allá de lo que puede ofrecer.
Edward Zwick quien ya dirigió a Cruise en “The Last Samurai” (2003) lo que le ofrece al actor es como un plato frío que tiene que comérselo sin más remedio. Y de esta manera es como se siente este filme: frío y con poco gusto.