Título original: The Walk. Género: Drama. Dirección: Robert Zemeckis. Guión: Christopher Browne, Robert Zemeckis (Libro: Philippe Petit). Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Ben Kingsley, Charlotte Le Bon, James Badge Dale, Clement Sibony. Duración: 2 horas 4 minutos. Clasificación: + 12 años. País: USA

No era de dudar que la hazaña realizada por Philippe Petit, un malabarista francés, fuera materia prima para este filme. De hecho, ya existe un documental al respecto llamado “Man on Wire” de James Marsh, ganador del premio Oscar en el 2008.

Petit en 1974 caminó sobre un cable tendido en el espacio que separaba las Torres Gemelas de Nueva York. Esto lo convirtió inmediatamente en una celebridad, hecho que posteriormente le permitió escribir un libro sobre sus memorias.

Joseph Gordon-Levitt simula su acento francés que, al principio, se muestra forzado, pero en la medida de su narración se hace más natural

La historia escrita por el propio Zemeckis y Christopher Browne toma muchos de los elementos narrados en el documental, donde el propio Petit cuenta su historia y de las personas que lo acompañaron a realizar tal aventura.

Aunque se hace demasiado simple, sin ningún conflicto en concreto, el filme transita por una especie de vértigo espacial donde Petit es el impulso narrativo para todo lo que va a suceder.

Al igual que el documental Petit, es el responsable de contar su propia historia, pero esta vez la ficción transita por lado más conveniente, con el único objetivo de describir el suceso y los preparativos para el mismo.

El recurso visual es lo más notorio en este caso, lo cual ofrece al espectador perspectivas inusuales y más con el componente del 3D que lo hace más atractivo.

Pero más que la narración de Petit, el filme se avoca por rendirle un homenaje a la Torres Gemelas y es aquí donde Zemeckis toma su tiempo dentro de la historia para esto.

Joseph Gordon-Levitt simula su acento francés que, al principio, se muestra forzado, pero en la medida de su narración se hace más natural.

Me quedo más con la propuesta del documental, pero reconozco que este filme asume también sus logros.