La primera versión de este filme, conocida como “Day of the Wopman”, causó controversia por su violencia extrema y sangrienta y por atreverse a mostrar a una mujer tomando venganza por su propia mano contra los hombres que la violaron.

Asumiéndose como una cinta de culto, no por su valor argumental, sino por haber sido prohibida en muchos países, “Dulce venganza” transita por los caminos de su antecesora sin recargar su propia naturaleza y dejando que la historia sea la que marque el propio ritmo.

En esta ocasión se tiene el protagonismo de Sarah Butler, conocida por su participación en la series como 'CSI: Miami', como aquella mujer que es víctima de los maltratos de una rufianes.

Ella interpreta a una bella mujer de la ciudad quien alquila una remota cabaña en el campo para escribir su más reciente novela. Pero su tranquilidad queda frustrada poor la irrupción de unos hombres del lugar que la somete a una pesadilla llena de humillación, golpes y violación.

Dejada por muerta, regresa para cobrar venganza la joven escritora regresa para cobrar venganza, pero con un sentido de violencia extrema.

Steven Monroe lleva el filme por un ritmo adecuado, pero su modo de justificación ceñido a la naturaleza de la historia no convence en lo absoluto. Sólo es una forma más de mostrar violencia empujada por la venganza.

Esto la deja en un plano de poca motivación para entretenerse con este filme.