Título original: La reina de España. Género: Drama. Dirección: Fernando Trueba. Guión: Fernando Trueba. Reparto: Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz, Javier Cámara, Rosa María Sardá, Santiago Segura. Duración: 2 horas 8 minutos. Clasificación: + 14 años. País: España

El director Fernando Trueba vuelve a encontrarse con sus personajes de “La niña de tus ojos”, película que realizó en 1998 y que tras 18 años después intenta reanimarlos en una reunión de nostalgia y cariño.

“La reina de España” apunta a un volver, pero apoyado en la experiencia pasada, colocando como una justificación el regreso del personaje Blas Fontiveros, personificado por Antonio Resines, quien no había vuelto a España desde que se fuera a dirigir la película en la Alemania nazi.

Pero su llegada trae una serie de acontecimientos que unirá los bemoles del rodaje de una superproducción que protagoniza Macarena Granada, una irreductible Penélope Cruz, y el rescate de Fontiveros de un campo de presos políticos del régimen franquista.

También el filme muestra la colocación de la España de Franco como receptora de aquellas grandes producciones hollywoodenses que tomar el territorio y lo convirtieron en los grandes foros de cartón y piedra para recrear las idealizaciones históricas de la industria de cine norteamericana.

Aquí la experiencia estadunidense y el talento español confluyen en una historia sobre la reina Isabel la Católica quien es asumida por una actriz española que ha triunfado en Estados Unidos. Este lienzo solo sirve para jugar con la tragedia y la comicidad que envuelve el espíritu español.

Buscando entre la maleza de los recuerdos cinéfilos, Trueba deja caer varios guiños y homenajes al cine clásico y aquellos personajes que él admira como director. Este realizador se muestra encariñado con un texto que solo lo salva la compenetración que se da con el elenco.

La recreación de época, los entretelones entre la difícil vida de la España de los cincuenta y los riesgos del oficio de la actuación, son los motivos primordiales que se trata de reflejar en este filme que no llega a alcanzar la novedad y gracia que tuvo su antecesora.