El tema de las epidemias y virus letales en el cine han logrado siempre captar la atención del público. El mismo apuesta por razones elementales que apuntan a la hipótesis que la aniquilación de la raza humana por causa de una mortal enfermedad.
Lo extraño es que el tema le haya interesado a Steven Soderbergh, un realizador que va más allá de las propuestas simples y comerciales, aunque por el tratamiento que le otorga a este filme vale la pena verlo.
“Contagio” narra los estragos que está causando un virus letal que mata en cuestión de días y la lucha de la comunidad médica para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende por todo el planeta.
Con un reparto envidiable conformado por Matt Damon, Marion Cotillard, Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow y Kate Winslet, el filme se va repartiendo en pequeñas dosis para que el público vaya conectando los puntos narrativos y pueda seguir la trama sin tropiezos.
El actor Matt Damon hace el papel de un hombre que trata de proteger a su hija después que su esposa sucumbe al virus tras un viaje de negocios a Hong Kong, a pesar de que él es inmune al efecto viral.
Sin recaer en lo propagandístico y meramente comercial, Soderbergh focaliza su intención en lograr una trama convincente, aunque el mismo objetivo de informar al público constantemente de las cuestiones técnicas de la microbiología puede cansar en momentos. Además deja caer un poco de las oportunidades de la industria farmacéutica ante cualquier tipo de catástrofe patógena.
Adecuada puesta en escena con un uso de la fotografía del propio Soberbergh que describe la frialdad del texto visual así como la música de Cliff Martínez que significa los momentos de tensión.
“Contagio”, con todo y cliché publicitario hacia la higiene, es un filme que puede interesar y hasta discutirse.