SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El gestor cultural y crítico de cine Carlos Francisco Elías deploró la supuesta existencia de una crisis de división en el equipo organizador de la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo.

Al responder a la pregunta de Acento.com.do en relación con la información publicada por este medio sobre la situación interna de la Muestra de Cine de Santo Domingo, Elías dijo que de ser cierto sería lamentable por lo valioso de esta propuesta cultural y abogó por el entendimiento entre las partes.

“En mi caso, que conozco en la historia de este país lo negativo que ha sido el tema de las divisiones, porque las he vivido estética y políticamente, todo lo que pueda hacer para convertir lo irreconciliable en conciliable, lo haría”, precisó.

A continuación la reacción completa de Carlos Francisco Elías sobre la situación de la muestra:

¿Se divide la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo?

Espero que  la noticia  no sea cierta.

Lamento mucho la situación. Y lo lamento esencialmente por el esfuerzo de Arturo (Rodríguez Fernández), a pesar de nuestras diferencias en vida de cómo manejar la Muestra Internacional de Cine, a la que otros festivales de relumbrones, pese a todo, no han podido robarle su espacio, bien trabajado desde momentos muy difíciles, atravesados desde el Centro Cultural de España, frente Consejo de Cultura de entonces.

En mi caso, que conozco en la historia de este país lo negativo que ha sido el tema de las divisiones, porque las he vivido estética y políticamente, todo lo que pueda hacer para convertir lo irreconciliable en conciliable, lo haría.

No tengo confirmación precisa de tal división, a excepción de lo que me anuncia un correo del Luis R. Jiménez y por lo visto en Acento.com.do.

Relacionado:

La XIX Muestra de Cine va, con todo y comunicado de Luis R. Jiménez

Félix Manuel Lora se ha negado a comentar la especie del correo enviado por Luis R. Jiménez desde New York.

Como es de todos sabido, a raíz de la muerte de Arturo, yo firmé papeles para entregar lo que institucionalmente entendí debía entregar.

Con esa actitud no oportunista ni avariciosa, quedó demostrada  hasta la saciedad lo que me había unido a la Muestra (nombre que tomé en medio de una crisis del 2000, de la Mostra de Cinema Político de Pésaro, Italia, cuando el Estado quiso apoderarse del entonces del Festival de Cine de Santo Domingo, así nació el nombre de Muestra de Cine).

Y de corazón lo digo, amparado en las grandes cosas vividas, por la camaradería disfrutada, lamento mucho que ese esfuerzo ciudadano, mantenido en el espacio público a codazos limpios, se pueda  ver desgarrado y evadido de su misión.

La Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo ha sido la conquista también de un público de clase media, intelectual, que la ha sostenido, creyó y sostiene a la Muestra en sus mejores momentos, y lo mismo hizo en los más críticos y difíciles.

Creo que la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo, que   llega ya a su XX edición, se debe a un público que la respetará en la medida que quienes están ahí la respeten y se respeten así mismos, ello es básico y moral.

Al final, insisto, si existiera tal situación:  pediría diálogo y entendimiento, porque nunca la frase de posesión desde el punto de vista de la mejor intención, es tan cierta como ahora. La Muestra, construcción y permanencia, ha sido de todos y todas.

Carlos Francisco Elías

Ciudad Colonial,

Santo Domingo

17 de abril 2007

La XIX Muestra de Cine va, con todo y comunicado de Luis R. Jiménez