De cine de acción, drama y ciencia ficción he visto mucho. Varios han sido los filmes de estos géneros que me han gustado, ya sea por su fondo o por su estilo narrativo.
Pero ver un filme con la combinación de estos tres géneros, aunque no es nuevo en el cine, y que pueda mantener un hilo conductor bastante coherente y sin ser disperso, es ya un logro.
“Asesino del futuro” (Looper) es una película atípica dentro del género de acción. Una mezcla de drama y ciencia ficción que plantea interrogantes válidas en la manera del ver el futuro y de encontrarse consigo mismo, paradoja clásica planteada en muchos filmes futuristas.
Un filme que además le ha valido una buena posición al director Rian Johnson, realizador de algunos títulos menores y desconocidos como “Brick” (2005) y “The Brothers Bloom” (2008).
La premisa, aunque no llega a lo confuso, trataré de relatarlo sin revelarles nada de sus giros argumentales. Se sitúa en el año 2044 cuando aún no existen los viajes en el tiempo, pero que serán algo real, aunque en cierta manera prohibido, dentro de 30 años.
En el futuro de ese presente, aproximadamente en el 2072, existe una red de mafiosos que los utiliza para concretar asesinatos. Las víctimas son enviadas al pasado, donde aparecen en un lugar específico en el que un asesino a sueldo ya los espera, fulminándolo en el acto y tomando unos lingotes de metal que ya vienen adjuntas a la misma carga. Se deshace del cuerpo y automáticamente desaparece del futuro sin dejar ningún rastro.
Esta manera de eliminar a las personas en el futuro, se convierte en la más efectiva y sofisticada de asesinato. Para esto son contratados unos agentes llamados “loopers” quienes se encargan de este trabajo sucio.
Aunque entre los loopers también existe la posibilidad de que “cierre el círculo”, cuando se eliminan a sí mismo, una especie de retiro voluntario y, sabiendo los años que le quedan por vivir, disfrutarlo al máximo.
Pero todo empieza a complicarse cuando se dan dos casos: el de un agente que descubre que se va a eliminar y no completa el trabajo y cuando Joe, el más hábil de todos, después de cerrar su círculo, el Joe viejo, es decir el del futuro, regresa al pasado para cambiar el estado de las cosas.
No se asusten si esta escueta explicación los aturde. El mismo film se va explicado a sí mismo planteando estas mismas paradojas del tiempo y ofreciendo un entretenido encuentro entre los dos Joe, provocando un dilema existencial donde cada uno defiende la vida que ha tenido, sin importar que dependan mutuamente.
Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt ofrecen una tripleta actoral especial, puesto que cada uno ha estado, por separado, en filmes de igual premisa. Gordon-Levitt en “El origen”, Willis en “Doce monos” y Blunt en “Agentes del destino”. Junto a ellos se encuentra el niño Pierce Gagnon es más sorprendente, simplemente, asombroso.
Todos ellos moviéndose dentro de un mundo futurista, aunque con mirada convencional, por lo de la visión fatalista del futuro de casi todos los filmes del género, “Asesinos del futuro” es un atractivo filme dentro que siempre planteará respuestas simples a preguntas complejas.