Yasser Arafat: seis preguntas y dudas sobre su muerte

El 11 de noviembre de 2004 un equipo de médicos del Hospital Militar Percy, en París, Francia, confirmó la muerte de Yasser Arafat, el líder palestino. El veredicto médico en Francia sobre la causa del fallecimiento fue "un accidente cerebrovascular hemorrágico masivo". Desde ese día no han cesado las teorías conspirativas y los argumentos que ponen en duda esa versión oficial. En el más reciente hallazgo, científicos suizos que analizaron muestras de los restos del líder palestino -exhumados en 2012- indicaron que encontraron altos niveles de polonio 210, un compuesto radiactivo y altamente tóxico. Pero los científicos agregaron que, debido al tiempo que había pasado desde el fallecimiento, no se podía decir con certeza que Arafat fue envenenado con el letal compuesto y que sus hallazgos apoyaban "de forma moderada" esa hipótesis. En BBC Mundo le explicamos aqué se sabe y cuáles son las dudas sobre la muerte del líder palestino.
1. ¿Qué se sabe de la muerte de Yasser Arafat?
"¿Estamos seguros de que fue el polonio la causa de la muerte? La respuesta es no. No podemos mostrar categóricamente que la hipótesis del envenenamiento fue causada por ello"
Dr. Francois Bochud, investigador suizo
2. ¿Por qué se ordenó la exhumación de sus restos?
Los restos de Arafat fueron exhumados en 2012.
3. ¿Qué encontraron los científicos tras la exhumación?
Se especula que Arafat fue envenenado con polonio 210.
4. ¿Se han presentado otros resultados?
Arafat murió en París tras una enfermedad de un mes.
5. ¿Se puede saber con certeza si Arafat fue envenenado con polonio?
Suha Arafat se rehusó a que se llevara a cabo una autopsia de su esposo.
6. Si Arafat fue envenenado, ¿a quién se apunta como responsable?
Yasser Arafat acumuló una larga lista de enemigos.
Noticias relacionadas