WASP Love, así es la red de citas del movimiento supremacista blanco de Estados Unidos que invita a procrear para "preservar la raza"
La autollamada "derecha alternativa" (Alt-right) de Estados Unidos tiene entre sus principales ideales la identidad blanca y la preservación de la "civilización tradicional occidental", según estableció el creador del término, Richard Bertrand Spencer, en 2008.Teniendo en cuenta esta premisa, no parece extraño que el movimiento tenga su propia red de citas.
- Ku Klux Klan, neonazis y Alt-right: ¿cuáles son los principales grupos de supremacía blanca de Estados Unidos y cuántos seguidores tienen?
- "Alt-right", el controvertido "grupo de choque" ultraderechista que defiende a Donald Trump en internet
- Entre puñetazos y gritos de "fuera nazi": así fue el discurso en Florida del supremacista blanco más odiado de EE.UU. visto de cerca
Un club restringido
Para registrarse hay que responder a varias preguntas donde la religión, la estatura, el color de los ojos y la complexión física son campos obligatorios aunque no es necesario probar que las respuestas son verdaderas.Guerra a Silicon Valey
Con 1.169 miembros activos a fecha del 19 de diciembre, la página está muy lejos de los 50 millones que tiene Tinder, de acuerdo a un informe sobre el popular lugar de citas publicado el pasado mes de octubre.Pero WASP Love no es el único ejemplo de red social o web dedicada únicamente a los grupos que aseguran defender la cultura y la identidad blanca.Existen también WrongThink como alternativa a Facebook, PewTube imitando a Youtube, Infogalactic que hace de Wikipedia, Gab como otra opción a Twitter y unas cuantas más.Pero ¿por qué?El movimiento Alt-right es especialmente activo en internet. La libertad de pensamiento y el derecho a ofender son algunas de sus piedras angulares.Sin embargo, con empresas como Twitter, Facebook y Airbnb intentado acabar con los mensajes extremistas dentro de sus plataformas, algunos dentro del grupo han querido buscar alternativas donde poder expresarse libremente sin depender de las grandes compañías tecnológicas.La guerra se la declararon a Silicon Valley después del despido de James Damore de Google por un manifiesto en el que criticaba los valores liberales y de diversidad de la empresa. Figuras del movimiento Alt-right como el polémico Milo Yiannopoulos tildaron el gesto de "repugnante".- Milo Yiannopoulos, la controvertida estrella de la extrema derecha en EE.UU. que renunció a Breitbart tras ser acusado de defender la pedofilia
- ¿Se equivocó Google al despedir al autor del polémico mensaje sobre diferencias de género?
¿Éxito o fracaso?
Si se repara en las cifras de WASP Love con Tinder, es evidente que a la primera le queda mucho camino para poder convertirse en una alternativa de verdad de la segunda. Aunque desde la web aseguran que "la acogida fue muy buena desde el principio y los usuarios crecen cada mes".También WrongThink, Gab o Pew Tube parecen estar lejos de desbancar a sus alter ego.Para el columnista del diario estadounidense TheNew York TimesKevin Roose, que experimentó a nivel usuario varias de estas páginas web, dijo en un artículo publicado hace un par de meses en ese periódico que su contenido es deficiente y de poco interés para el público.Sin embargo, Alex Krasodomski-Jones, analista de Demos,una firmaespecializada en la actividad de los grupos extremistas en las redes sociales, cree que en términos generales "al ecosistema de ideología de derechas le está yendo relativamente bien", con cada vez más presencia en internet y en otras plataformas.- Cómo el escándalo por los supremacistas blancos llevó a la ruptura entre Donald Trump y los grandes empresarios que lo asesoraban
- Quién es Lana Lokteff, la "abeja reina" de la supremacía blanca en Estados Unidos y por qué dice que el papel de las mujeres es cuidar a los hombres y tener hijos
Noticias relacionadas