Venezuela pone en práctica un nuevo control cambiario con solo dos tasas

Image copyright
Getty
El nuevo sistema cambiario que arrancó su operación este jueves consta de dos tasas, una preferencial y otra flotante.
El nuevo sistema cambiario venezolano entró en vigencia este jueves, con una tasa "protegida" o preferencial de 10 bolívares por dólar y otra flotante que arrancará en 206 bolívares por dólar.El vicepresidente de Economía Productiva de Venezuela, Miguel Pérez Abad, había adelantado el miércoles la nueva modificación al sistema de control de la divisa.Esta reforma había sido anunciada por el presidente Nicolás Maduro el pasado 17 de febrero dentro de una serie de medidas para enfrentar la crisis económica que atraviesa el país.Analistas críticos del gobierno aseguran que el problema fundamental del control de cambio no se soluciona con el nuevo sistema.Según ellos, se mantienen los incentivos a la corrupción y una tasa de cambio que está muy por debajo de la que consideran solventaría el déficit fiscal que dispara la inflación.
Dipro y Dicom
La llamada tasa "protegida", Dipro, estará "dirigida únicamente para bienes y servicios, y remesas identificadas como prioritarias", según informó Pérez Abad.La flotante, llamada Dicom (Tipo de Cambio Complementario), incluirá las operaciones de venta de divisas generadas por las exportaciones, la venta de hidrocarburos y de las empresas básicas.Image copyright
Reuters
El viceministro de Economía Productiva de Venezuela, Miguel Pérez Abad, dijo este miércoles que el gobierno cumplirá "de manera religiosa" con sus pagos de deuda externa.
Viajeros afectados
Las personas que deseen viajar al extranjero ahora tendrán que pagar una tasa 1.500% más alta a la que se aplicaba hasta ahora.En el esquema anterior, los venezolanos pagaban Bs.13 por dólar al obtener divisas para viajar. Con este nuevo sistema, tendrán que adaptarse a la tasa de cambio flotante, Dicom, que ha empezado con un precio de Bs.206.Para el requerimiento de las divisas, "se mantiene vigente" el procedimiento establecido por las autoridades, según el que los solicitantes deben tener una cuenta en un banco estatal y cumplir otra serie de requisitos.Según el funcionario, el responsable de diseñar este nuevo esquema fue el presidente Maduro, con el fin de crear un "sistema de captación, inversión y administración de divisas" con capacidad para "generar flujo de capital".Medicinas subvencionadas
Pérez Abad anunció que la instalación del Dipro, la tasa más baja del mercado, tiene la intención de "proteger y preservar a la familia venezolana, a los sectores productivos, sobre todo alimentos y farmacia".Image copyright
Reuters
El responsable de la creación del nuevo sistema cambiario es el presidente Nicolás Maduro, según indicó el vicepresidente de Economía Productiva.
Noticias relacionadas