Venezuela: la oposición se tomó Twitter, pero ¿y las calles?

La oposición venezolana se tomó las redes sociales en la mañana del sábado. Retuits iban y venían de sus líderes. Y los hashtags #23N y #QueNadaTeDetenga eran tendencia en Twitter. Parecía el día de la oposición, que convocaba a "una marcha en 335 municipios en contra de la crisis y la corrupción del gobierno". Los diarios de El Nacional y El Universal abrían con la marcha en primera plana. Vendedores de alimentos, cornetas y camisetas amarillas y azules -los colores opositores- se prepararon en la Plaza Venezuela, donde culminaría la protesta. Hacía sol y 29 grados centígrados en la zona del barrio de Chacao, tradicionalmente de mayoría opositora. La expectativa por la marcha, entonces, era alta.
En campaña
El líder de la oposición denunció la detención de uno de sus colaboradores.
Ninguna cadena de televisión restransmitió la manifestación opositora.
Electrodomésticos, tabletas, celulares
Mientras tanto, los medios de comunicación públicos reportaban largas colas en el centro comercial Sambil de Caracas, donde los precios fueron rebajados este fin de semana. Desde hace 15 días, el presidente Maduro ordenó al ejército ocupar las tiendas de electrodomésticos, zapatos y textiles, entre otros productos, como parte de una política de "precios justos". El viernes regaló cientos de tabletas a estudiantes, prometió internet gratis en todas la universidades y lanzó una nueva línea de los baratos celulares del gobierno, "El Vergatario 3".Mientras tanto Maduro se reunió con la pareja real holandesa.
Noticias relacionadas