Vacuna contra el covid-19: qué es COVAX, la coalición de 165 países que busca garantizar la vacuna a los países más pobres
El mecanismo COVAX busca el compromiso de la mayoría de los países del mundo para distribuir equitativamente 2.000 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 en 2021. Aunque ha logrado el apoyo de 175 países, poderosas naciones se han abstenido de participar.

De las decenas de vacunas para el covid-19 que se desarrollan actualmente en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que "la mayoría no tendrá éxito".Menos de 10de cerca de 170 proyectos de vacunas contra el SARS-CoV-2, el virus que causa el covid-19, se encuentran en la etapa 3 de sus pruebas, la que define su éxito o fracaso.
"Los gobiernos están bajo presión para asegurar suministros para su población de aquellas que tengan éxito. Si los gobiernos compiten, la mayoría de los países podrían quedar fuera", advierte la OMS.Así que en esta carrera, al menos 165 países han manifestado su interésde formar parte de un entendimiento conjunto que pretende garantizar el acceso equitativo a una vacuna que funcione.Lo han nombrado mecanismo COVAX.Hasta el mes pasado, 75 de esos 165 países habían levantado la mano como financiadoresdel desarrollo de una "cartera" de vacunas que tengan las mejores probabilidades de tener éxito, informó la OMS.Esas naciones aceptaron compartir el posible éxito de una o varias de esas vacunascon otros 90 países con menos posibilidades económicas o sistemas de salud más débiles. En total, el 60% de la población mundial tendría acceso a la vacunación.¿Qué se planea hacer?
Proyectos de vacunas que dicen estar en la avanzada etapa 3, como la de Rusia, China o la Universidad de Oxford-AstraZeneca- aún no demostrado su efectividad en grupos masivos.Aun así, diversos países ya han acordado producirlas a gran escala, como la asociación Argentina-México para producir y distribuir en América Latina la vacuna Oxford-AstraZeneca. Como los expertos señalan, esto es una moneda al aire: si bien se gana tiempo al producirla aún sin tener los resultados de su eficacia, se puede perder todo si no demuestra su efectividad en las pruebas.El financiamiento
COVAX es parte del Acelerador de Acceso a Herramientas Covid-19, o simplemente Acelerador ACT, que la OMS creó como respuesta a la pandemia.Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS, dice que para que realmente funcione se requiere "que todos los países apoyen" la iniciativa. En julio inició un proceso de consulta con los 165 países que inicialmente han manifestado su intención de participar y que deberán proporcionar un pago por adelantado y un compromiso de comprar dosis para fines de agosto, lo que los hará participes de COVAX.https://www.youtube.com/watch?v=Ds3g70Jjv2E&t=8sEn la primera fase, COVAX dice que requiere US$2.000 millones,de los cuales ya han reunido US$600 millones.El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el 13 de agosto que "COVAX ya cuenta en su cartera con nueve vacunas candidatas, que se encuentran en la fase 2 o 3 de los ensayos". El Fondo Monetario Internacional (FMI), dice Tedros, calcula que la pandemia cuesta al mundo US$375.000 millones y que en dos años superará los US$12 billones, si no se detiene. "Es fácil pensar en el Acelerador como en una medida de investigación y desarrollo; pero en realidad es el mejor estímulo económico en el que puede invertir el mundo", señala. "Cuanto antes detengamos la pandemia, antes podremos asegurarnos de que los sectores interconectados a escala internacional, como los viajes, el comercio y el turismo, puedan recuperarse realmente. Hay esperanza".- MAPA: Alcance global del coronavirus
- PREGUNTAS CLAVE: Cuáles son los síntomas y cómo se transmite
- TRATAMIENTOS: Cómo están combatiendo el coronavirus
- PREVENCIÓN: Qué puedes hacer para evitar el contagio
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.https://www.youtube.com/watch?v=Ujpo0T9Cz-0&t=149shttps://www.youtube.com/watch?v=PM9KBQyKHz8https://www.youtube.com/watch?v=FkdL3esx7t0
Noticias relacionadas